El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La campaña de los presupuestos participativos en Segovia

por S.G.H
10 de noviembre de 2018
en Segovia
06-1-Torredondo-puente-romano-del-Tesoro

Puente del Tesoro, en Torredondo, donde las obras de conservación supondrían en torno a 50.000 euros. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

El concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, apela a la “solidaridad” de los ciudadanos a la hora de votar las propuestas que se han incluido para que sean votadas dentro del proceso de presupuestos participativos. “Es importante saber cómo están unas zonas y otras y las necesidades más inminentes”, indica, aunque también reconoce que “lo normal es que cada uno vote las propuestas de su barrio”.

La polémica puede venir por el contraste entre zonas urbanas más pobladas como Nueva Segovia y barrios ‘pequeños’ en residentes como Torredondo o Perogordo. Según los datos del INE, por ejemplo, en San Lorenzo hay cerca de 7.000 habitantes censados y en Torredondo 34 (a enero de 2017).

Sin embargo, esta diferencia de población censada no preocupa en exceso a Noemí Martín, de la Asociación de Vecinos de Torredondo, porque el número de socios “es bastante más elevado, en comparación con las de otros barrios estamos incluso mejor que algunas”, señala.

De Torredondo llegaron para los presupuestos participativos varias propuestas y dos de ellas se han incluido entre las 15 que hoy se pueden votar por ser de interés general, la recuperación del Puente del Tesoro y un centro social.

Sobre el primero, los promotores de la iniciativa, entre ellos la propia asociación vecinal, indican que está dentro del catálogo de yacimientos del Plan General de la ciudad y también en el inventario de elementos arqueológicos de la Junta. Además, ya en 2007 un estudio arqueológico indicaba un deterioro del 100% por erosión. “Si no se hace nada dentro de dos o tres años no existirá”, comenta Martín. En cuanto al centro social, asegura que es “el único barrio que no cuenta con un lugar de encuentro”.

Para movilizar a aquellas personas vinculadas con Torredondo y a amigos y simpatizantes, la asociación ha realizado esta semana una campaña a través de la aplicación móvil WhatsApp, un sistema que también han utilizado otros colectivos y vecinos, entre ellos la Asociación de Vecinos de San Lorenzo, una de las primeras en movilizar a sus socios para que voten hoy a favor de un ascensor en la calle Gascos, para salvar las pronunciadas escaleras en una calle que siempre fue cuesta pero hasta el siglo XX sin tanto esfuerzo en su acceso a la plaza de la Artillería.

Los vecinos de San Lorenzo se han hecho fuertes en redes sociales como Facebook, donde otra asociación, Amanecer, ha hecho campaña pidiendo “colaboración para conseguir una ciudad más accesible”, solicitando el voto en este caso para otra de las propuestas de interés general, la de accesibilidad universal en las paradas de la Línea 4 (Circular) del transporte público con autobuses urbanos.

Difícil es que puedan salir elegidas más de tres o cuatro propuestas, teniendo en cuenta que en la valoración económica que han hecho los técnicos municipales para las de interés general hay solo una con un coste de hasta 40.000 euros, cuatro de hasta 50.000 euros y el resto superan o alcanzan los 100.000 euros. La partida municipal es en este momento de 600.000 euros.

La “prioridad” del recinto ferial

“En tanto en cuanto no tengamos las necesidades básicas de la ciudad resueltas y atendidas las prioridades que afectan por necesidad los 365 días del año a los segovianos, no podemos permitirnos acondicionar un espacio para el ferial que puede suponer, haciéndolo de una manera modesta, en torno al millón de euros, y que sin embargo se utiliza unos doce días al año. Creo que es más sensato priorizar otras necesidades”. Estas palabras de la alcaldesa el pasado mes de abril se corresponden con la posición que ha mantenido el Gobierno municipal socialista en los últimos años. Sin embargo, el ferial se ha ‘colado’ entre las propuestas para los presupuestos participativos. Clara Luquero argumenta que “aquí no es lo que decimos nosotros, sino lo que digan los ciudadanos”. Está por ver si consigue suficiente apoyo.

Hoy sábado, día de votación

El Ayuntamiento asegura que “todo está preparado” para que los mayores de edad empadronados en la ciudad puedan elegir hoy, de 9 a 20 horas, entre 31 propuestas para que las más votadas sean financiadas con cargo a los presupuestos municipales.

Los espacios habilitados para el voto son el Centro Cívico de San José, el Centro de Servicios Sociales de La Albuera, el Centro municipal de la avenida del Acueducto 28, el Centro Cívico de Nueva Segovia (junto al Pedro Delgado), el de San Lorenzo (Anselmo Carretero, 15), la Casa de la Lectura, los centros cívicos de los barrios incorporados y el Ayuntamiento de Revenga.

En estos centros de votación habrá dos urnas y dos tipos de papeletas: rosa para las propuestas de interés general y blanca para intervenciones de menor calado en los barrios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda