El Juzgado de Instrucción número 5 de Segovia envió ayer a prisión a once personas, que han sido arrestados a mediados de esta semana, acusados de cometer diversos robos en viviendas con violencia, y además de pertenencia a un grupo organizado.
Los once detenidos por la Guardia Civil prestaron declaración ayer viernes ante el magistrado del Juzgado, quien decretó luego el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de todos ellos.
Se trata de un grupo de personas, la mayoría de nacionalidad chilena, que se encuentran siendo investigados por los supuestos delitos de integración en grupo criminal y robos con fuerza en casas habitadas.
Entre todos ellos había dos mujeres, y también había un hombre de nacionalidad española y otro de origen marroquí.
Posiblemente el Juzgado ordenó el ingreso en prisión con la intención de facilitar la investigación, evitando así la destrucción de pruebas y ante el riesgo de fuga de los apresados.
Las personas arrestadas habían sido trasladadas al Juzgado de la capital en varios vehículos de la Guardia Civil. Los agentes, algunos de la Unidad Central de Operaciones de Madrid, acudieron fuertemente armados y encapuchados, según los testigos que se arremolinaron en las proximidades del Juzgado tras presenciar el alto número de vehículos policiales, que aparcaron en las proximidades del Juzgado, en la calle Ezequiel González, en el barrio de San Millán.
Hasta el lugar también llegaron algunos familiares de los detenidos para interesarse por su situación.
Ni desde la Comandancia de la Guardia Civil, ni desde la Subdelegación del Gobierno se ofreció ninguna información al respecto, hasta que las investigaciones se encuentren más avanzadas.
Detienen en Segovia a una banda que huía tras cometer un robo en Palencia
Un total de ocho personas de nacionalidad rumana, búlgara y española han sido detenidas tras sorprender a un grupo que viajaba en dos vehículos, procedentes de cometer un robo en la provincia de Palencia el pasado 7 de noviembre. Este día sustrajeron de una empresa dedicada a la distribución de bebidas y productos de hostelería, gran cantidad de diferentes bebidas alcohólicas y un número considerable de cestas y lotes navideños, y huyeron inmediatamente hacia su base de operaciones, en Guadalajara, para ocultar la mercancía, un objetivo que no consiguieron al ser interceptados los dos vehículos en la provincia de Segovia.
Esta actuación precipitó la «explotación de la operación» en las provincias de Madrid y Guadalajara ante la posibilidad de que la otra parte del grupo, ya dividido en dos, pudiera huir del país, informó ayer la Guardia Civil de Salamanca, donde también han sido así esclarecidos otros hechos delictivos.
Los agentes han realizado seis registros domiciliarios en localidades de Villalbilla, Alcalá de Henares y Móstoles (Madrid) y Loranca de Tajuña (Guadalajara). Alguno de estos inmuebles eran utilizados como almacenes y puntos de distribución de las mercancías que sustraían y una casa de Guadalajara era «el centro de operaciones» y domicilio del cabecilla de la organización, desde donde partían sus miembros para cometer los robos en polígonos industriales de cualquier localidad de la geografía nacional.
El grupo criminal estaba compuesto en su mayoría por ciudadanos rumanos, «altamente especializados en el ámbito delincuencial», y el cabecilla empleaba hasta once identidades diferentes, con unas medidas extremas de vigilancia en todos sus desplazamientos y acciones delictivas para evitar la acción de los investigadores de la Guardia Civil. La investigación, denominada ‘Lopo’ se inició en octubre de 2017 con motivo de un robo con fuerza en una industria de fabricación de embutidos y jamones de Cabeza de Béjar (Salamanca), al que siguió en la misma provincia un nuevo robo en junio, en Martinamor (Salamanca).
Recientemente, según la investigación, el grupo criminal se subdividió en dos secciones para incrementar su actividad delincuencial, lo que hizo que «fuese más complejo aun su seguimiento y control de actividades».
Hace unos días, con motivo del inicio de la campaña navideña, la Guardia Civil detectó que sus miembros habían empezado a incrementar su actividad delictiva y la investigación permitió conocer que iban a dar un golpe en Palencia.
Este pasado miércoles 7 de noviembre, agentes de la Comandancia de Salamanca detuvieron al resto de miembros del grupo y realizaron los diferentes registros autorizados en los que se incautaron (además de todo lo sustraído la noche anterior en la localidad de Palencia), gran cantidad de bebidas alcohólicas, productos de alimentación, herramientas y aparatos de televisión e informática, algunos de ellos ya reconocidos como procedentes de robos cometidos en diferentes empresas ubicadas en polígonos industriales de las provincias de Orense y Navarra.
