El presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, ha defendido el potencial del sector porcino segoviano y ha recordado que la provincia no es solo un destino turístico «para los madrileños». Así lo expresó ayer con motivo de la décima convención de empleados de la organización agraria en la región, que se desarrolló en Segovia.
Dujo ha apelado, en declaraciones recogidas por Europa Press, a un «cambio de percepción» de la agricultura y la ganadería, puesto que el entramado porcino de la provincia es «puntero», no solo a nivel local, sino también regional y nacional.
En ese sentido ha lamentado los intentos de «algunos» por «demonizar y echar por tierra» el sector primario y ha puntualizado que lo que producen los agricultores y ganaderos sirve para que «coma la sociedad» y que, gracias a que en Segovia «se come bien», vienen esos madrileños a pasar el fin de semana y a disfrutar del patrimonio y del medio rural.
Esa defensa ha incluido el lamento por los elementos que ponen en peligro la actividad agrícola y ganadera. En concreto, la proliferación del lobo, que supone la muerte anual de cuatro mil cabezas de ganado, según los datos aportados por Dujo, que lo ha calificado como «una barbaridad».
El líder regional de la organización agraria ha descartado que Asaja pida la eliminación del lobo, pero sí ha remarcado que la especie debe estar donde no genere perjuicios económicos.
Dujo ha agregado que el lobo debe estar «donde ha estado anteriormente», y los ganaderos ocupar los espacios donde se producen los pastos. Por ello ha animado a no priorizar elementos que perjudican a quien trabaja y produce. Según sus palabras, Castilla y León ya sufre demasiada despoblación y envejecimiento como para «querer echar lo que tenemos».
En cuanto al contacto en torno a este asunto con el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, es «permanente», como ha manifestado Dujo, que ha apuntado futuras iniciativas conjuntas con otras organizaciones agrarias y con colectivos de cazadores para que los grupos políticos presentes en las Cortes regionales se pronuncien al respecto. Y es que, según ha explicado, esas formaciones deben dejar «muy claro» qué defienden antes de pedir el voto y ha cuestionado si defienden a los agricultores y ganaderos y al medio rural o a los animales salvajes y quienes los grupos conservacionistas que los apoyan «desde despachos» y sin conocer ese ámbito rural.
Por último, Donaciano Dujo ha clamado por medidas para controla la «masificación» del lobo en Castilla y León, de la misma manera que se orquestaron en el momento en que la especie estaba en peligro de extinción y ha invitado a tomar ejemplo de lo que se hace en otros países, como Francia o Alemania.
