El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Satse cree que el Hospital General debe doblar el número de enfermeras

por Puri Bravo Alvarez
7 de noviembre de 2018
en Segovia
12_1-firmas-satse

Miriam Rubio recoge firmas en la puerta del Hospital General. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El Sindicato de Enfermería Satse estima que el Hospital General debería de doblar el número de enfermeras para alcanzar la ratio media europea de pacientes atendidos por cada profesional y ampliar las garantías de ofrecer una atención segura y de calidad.

La relación europea que Satse aspira implantar en España es de “entre seis y ocho pacientes por enfermera” y “en el Hospital de Segovia tienen entre 12 y 18, dependiendo de turnos, y exceptuando unidades como cuidados intensivos que cumplen la ratio que exigimos”, ha señalado Miriam Rubio Moral, vicesecretaria provincial del sindicato que ha asumido su máxima representación tras la marcha de Sara Matesanz.

Miriam Rubio Moral ha participado en el inicio de la campaña de recogida de firmas para que el Congreso de los Diputados debata una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca garantizar por ley un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero y ofrecer así una atención sanitaria más segura y de mayor calidad.

Tras iniciar la recogida de firmas en hospitales y centros de salud de Segovia, Satse seguirá recabando el apoyo de profesionales y ciudadanos a lo largo de los próximos meses hasta obtener, al menos, las 500.000 firmas necesarias para que en el Parlamento español se aborde la Iniciativa Legislativa Popular.

Esta recogida de firmas se incluye dentro de la campaña de información y sensibilización social de Satse que, bajo el lema ‘La Sanidad que merecemos. Ley de ratios enfermeras’, tiene el objetivo general de aumentar las plantillas enfermeras y que “nuestro país, y también Segovia, deje de estar en el ‘farolillo rojo’ de Europa en lo que se refiere al número de enfermeras o enfermeros por 1.000 habitantes” señalan fuentes del sindicato.

De manera paralela a la recogida de firmas, la organización sindical mantendrá en próximas fechas reuniones con responsables de la Consejería de Sanidad y otros colectivos de interés, como asociaciones de pacientes, al objeto de que se sumen a esta iniciativa.
La campaña “La Sanidad que merecemos. Ley de ratios esnfermeras” incluye, además, la difusión de distinto material informativo (carteles, folletos explicativos, pegatinas…), vídeos temáticos, testimonios de personalidades públicas relevantes en nuestro país y publicidad , así como el desarrollo de estrategias específicas de comunicación online y offline.
Primer país europeo

En caso de aprobarse la Ley planteada por Satse, España se convertíria en el primer país europeo y de los primeros del mundo en contar con una legislación específica que regule la asignación de un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero. De esta forma, se evitará que en cada comunidad autónoma y provincia se establezca el número de enfermeras y enfermeros de sus plantillas en función de criterios diversos en los que cuenta más el interés por el ahorro económico que mejorar la calidad de los cuidados, aseguran desde Satse.

La Ley elaborada por Satse establece que en los hospitales de Castilla y León, como regla general, haya un máximo de seis pacientes por cada enfermera, pudiéndose asignar hasta ocho, y en los centros de salud, la asignacion de población por cada enfermera o enfermero no deberá superar nunca los 1.500 habitantes.

Según los datos reflejados en un reciente estudio hecho público por Satse, en Castilla y León, un profesional de Enfermería tiene a su cargo hasta 18 pacientes en una planta de hospital. Asimismo, Castilla y León se encuentra muy lejos de la media de países europeos en cuanto a número de enfermeras y enfermeros por habitante, ya que la ratio de estos profesionales por 1.000 habitantes es 4,31, mientras que en Europa es 8,8 enfermeras y enfermeros por mil habitantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda