El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los universitarios se someten a una prueba para medir su ‘nivel de humos’

por Redacción
16 de febrero de 2011
en Segovia
El vicerrector

El vicerrector

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Alumnos, profesores y trabajadores del campus de la Universidad de Valladolid aceptaron el reto y se prestaron a hacer una prueba que reveló su grado de “contaminación”, concretamente su nivel de humos.

A lo largo de la mañana de ayer martes fueron acudiendo voluntarios al Palacio de Mansilla donde se sometieron a una moderna técnica denominada Pulsicooximetría, que mide la carbosihemoglobina (COHb), es decir la cantidad de monóxido de carbono que está circulando en sangre unido a la hemoglobina. Los resultados se entregaron personalmente en un tríptico, donde además, se les informa de las consecuencias que puede tener continuar con el hábito de fumar y también las ventajas de abandonar el tabaco para evitar futuras enfermedades.

Pulsicooximetría es una técnica no invasiva que solo requiere colocar un sencillo sensor en el dedo. El vicerrector del campus de la UVa, José Vicente Álvarez Bravo, que fue una de las primeras personas que participó, explicó que esta prueba es una auténtica revolución en el diagnóstico extrahospitalario y hospitalario no invasivo (sin necesidad de obtener sangre) de la intoxicación por monóxido de carbono o para saber si un paciente está o no anémico.

A primera hora de la mañana José Vicente Álvarez Bravo presentó la campaña «Mide tus humos», en la que se enmarca la realización de la citada prueba y que forma parte del Programa para la Prevención, reducción de consumo y asesoramiento en materia de drogas, que desarrolla el Secretariado de Asuntos Sociales de la Universidad de Valladolid. El objetivo principal es desarrollar actuaciones coordinadas de reducción de la oferta, prevención, asesoramiento, formación, investigación aplicada y seguimiento del consumo de drogas en el ámbito de la Universidad de Valladolid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda