Los amantes de las setas y los hongos ya disponen de un total de 12 restaurantes en la capital y en la provincia de Segovia donde degustar varios menús en los que el recurso micológico es protagonista. Este proyecto se enmarca dentro del programa ‘Buscasetas 2018’ de la Junta de Castilla y León que este año alcanza su edición número 17.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, y el propietario de Casa Silvano-Maracaibo y delegado en Segovia de la Asociación de Coci- neros ‘Eurotoques’, Óscar Hernando, presentaron en la jornada de ayer esta nueva campaña. “Los restaurantes que participan en Buscasetas, me consta que son capaces de ofrecer una gran variedad de platos con las setas conocidas, con el emblemático níscalo que todo el mundo conoce en Segovia, la seta de cardo o el boletus pero también con otras muchas especies. En este amplio territorio de Castilla y León, en números redondos, tenemos unas 2.700 especies de hongos y 50 que tienen interés gastronómico y comercial”, explicó López-Escobar. Y es que, en estos doce restaurantes de Segovia, se ofrecerán creaciones con setas únicamente, cocinadas junto con otros productos o, incluso, combinando varias especies de hongos en un mismo plato.
El delegado territorial comentó que, en otras ocasiones, durante la jornada de presentación, disponían de una gran variedad de ejemplares micológicos sobre la mesa y que, ayer, solamente contaban con tres boletus. Sin embargo, achacó este hecho “al muy buen puente (el de Todos los Santos) en el que los restaurantes han conseguido dar salida a todos los hongos que tenían” y no a una campaña de recogida de setas algo escasa.
“Sí que somos dos restaurantes más que en la pasada edición pero bastantes menos que en años anteriores”, lamentó Hernando, por su parte. “Creo que las setas son un producto que tenemos muy cerca y todos los restaurantes podemos trabajar con él. Desde aquí animo al resto de restaurantes de Segovia y provincia a que participen de cara a otros años ya que creo que es un futuro que podemos rentabilizar perfectamente”, añadió el propietario de Casa Silvano-Maracaibo.
El programa, que comenzó a nivel de Castilla y León el pasado día 1 en 182 establecimientos hosteleros, tocará su fin el próximo 18 del presente mes. Hasta entonces, en lo que se refiere a la provincia de Segovia, los menús tendrán un precio de entre 25 y 50 euros (IVA incluido) “dependiendo del producto con el que se trabaja y de la manera de elaborarlo”, informó Hernando.
Dónde ir
Los restaurantes de la capital adscritos a Buscasetas son El Mesón Mayor, La Codorniz, Parador de Segovia, Venta Magullo y Casa Silvano-Maracaibo. En la provincia se encuentran el Parador de la Granja, El Portón de Javier (Marugán), La Olma de Pedraza (Pedraza de la Sierra), El Rincón de Ana (Remondo), Los Jardines de la Brasería (San Rafael), Hostería Ca’ Techu (El Espinar) y Carpe Gourmet (Cantalejo).
Parque micológico
Este año, la novedad en el Buscasetas es que se trata de la primera edición tras la llegada de la nueva regulación para el mejor aprovechamiento del recurso micológico a través de una serie de licencias. “Nuestro interés es fomentar la creación de uno o dos parques micológicos en esta provincia que nos permita gestionar mejor este recurso, tanto apoyando a los ayuntamientos como en lo que se refiere a la relación con los restaurantes y consumidores para que haya una gestión más eficiente y segura. Debemos estar seguros de que lo que se recolecta es algo que viene con todas las garantías”, sentenció López-Escobar; y añadió “yo, desde luego, si vengo a cualquiera de estos restaurantes a comer o a cenar, lo hago con plena confianza”.
