El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Thyssen explora la razón y el mundo de los sueños a través de Dalí

por EUROPA PRESS
6 de noviembre de 2018
en Nacional
La exposición en el museo madrileño podrá visitarse hasta el 27 de enero.

La exposición en el museo madrileño podrá visitarse hasta el 27 de enero. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge, hasta el 27 de enero, la exposición ‘Dalí y el surrealismo en la Colección de Arte Abanca’, un conjunto de 13 obras, seleccionadas de los fondos artísticos del banco, de artistas como Dalí, Miró o de Chirico, vinculadas a este movimiento “imprescindible” en la historia del arte del siglo XX. Así lo hicieron saber, ayer en rueda de prensa en Madrid, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, el director artístico del museo, Guillermo Solana y el comisario de la muestra, Juan Ángel López Manzanares, quien explicó que el surrealismo es un movimiento que apela tanto a la razón como al mundo de los sueños.

“El surrealismo nace de la Primera Guerra Mundial que dio pie a movimientos como el dadaísmo que más tarde evolucionaría al surrealismo. Sin embargo, el surrealismo plantea una concepción más positiva así como un nueva esperanza para el hombre del siglo XX intentando superar su alienación”, explicó López Manzanares.

De este modo, el protagonismo de la muestra recae en la figura de Dalí con sus dos lienzos ‘El patio oeste de la Isla de los Muertos’ (1934) y ‘Las Rosas sangrientas’ (1934) —ambos procedentes de Colección Abanca— que funcionan como punto de partida de un discurso expositivo en el que participan otras 11 obras destacadas de este movimiento.

Todas ellas, según explicó López Manzanares, ilustran la doble faceta creativa del surrealismo centrada en “la escritura automática” y “el relato de los sueños”, dualidad en la que “no solo estaba en juego la primacía de la escritura frente a la pintura” y, con ella la existencia o no de una plástica surrealista, si no también “una toma de partido por un tipo de creación instintiva y azarosa o por otra de carácter más premeditado y razonado elaborado a partir de la memoria”, afirmó.

Así, el comisario explicó que Dalí busca “una subversión de la realidad” plasmando sus obsesiones o recuerdos de la infancia mezclados con un “estilo depurado” que “va con la realidad misma”, recalcó.

El mundo del deseo

En concreto, precisó que en el caso de ‘Las rosas sangrientas’, el pintor refleja el mundo del deseo y de la culpa a través de una figura femenina que se expone ante los visitantes como “una andrómeda”. Las rosas representarían la belleza y el dolor. Entre los artistas que aparecen en esta muestra destacan nombres como Max Ernst, Roberto Matta, Wilfredo Lam, Óscar Domínguez, Maruja Mallo, Eugenio Fernández Granell y Urbano Lugrís, además de los ya citados.

Solana señaló que “en un primer vistazo” puede parecer que todos estos pintores “no tienen nada que ver entre sí”. Sin embargo, señaló que de esto trata el surrealismo, son “concepciones heterogéneas”. “El surrealismo fue así, primero nació como un movimiento literario y a la hora de intentar traspasarlo al arte hubo miles de interpretaciones”, explicó para más tarde añadir que fue André Breton (1896 – 1966) quien realmente consolidó este movimiento en la pintura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda