El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La “Ciudad Mutante” emerge en la Casa de la Moneda

por Raquel Moratilla Rey
6 de noviembre de 2018
en Segovia
17-01Los-alumnos-de-IE-Univ

Los alumnos de IE University durante el montaje de su “Ciudad Mutante”. / Roberto Arribas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

“Ciudad Mutante” es la nueva propuesta del denominado proyecto Ying Yang, un montaje didáctico y experimental basado en el uso de la madera como material constructivo, que se desarrolla cada año en Segovia bajo la dirección del arquitecto y educador Fermín G. Blanco en colaboración con IE School of Architecture and Design y el Ayuntamiento de Segovia.

Una pequeña ciudad, realizada con piezas de madera de forma abstracta, es la original instalación proyectada por estudiantes de Arquitectura de IE University, con la que se podrá interactuar y que ha sido levantada en el Pabellón de Pesca de la Casa de la Moneda de Segovia.

Los alumnos han diseñado y montado esta instalación donde se mezclan dinámicas propias del diseño, el proyecto, la ejecución y el trabajo colaborativo. “La novedad de la estructura de 2018 es que los estudiantes han introducido un nuevo ingrediente que hace aún más interesante la experiencia: el trabajo con y para la infancia”, indica el profesor Blanco, que subraya que “Ciudad Mutante” es un proyecto educativo basado en el poder de la ciudad como material educativo.

En esta sexta edición, los alumnos de IE School of Architecture and Design han explorado las posibilidades estructurales y constructivas de la ciudad y han creado un proyecto dirigido especialmente a los más jóvenes. “A través de una didáctica activa, los estudiantes de Arquitectura han planteado y construido una instalación lúdica diseñada con potencial educador con el fin de proponer una serie de estructuras abstractas que darán lugar a diferentes topografías generadas por los propios participantes”, señala.

En la instalación, los alumnos de IE han creado diferentes espacios donde experimentar las diferentes ciudades que conviven en una misma ciudad: la alta y baja densidad, el espacio histórico, el ensanche o la urbe informal que, en este caso, está representada por una montaña de bloques a modo de Central Park “donde los niños pueden obtener el material necesario para continuar completando su ciudad mutante”.

Los alumnos de educación primaria del CEIP Domingo de Soto fueron los encargados de hacer la primera “prueba de carga” en el Pabellón de Pesca de la Casa de la Moneda.

La novedad
de esta edición
es que los estudiantes
han introducido
un nuevo ingrediente:
el trabajo con y
para la infancia

#Imperdible_03

“Ciudad Mutante” podrá ser contemplada en la ceca segoviana hasta su traslado a Madrid a finales de este mes, donde participará en el festival sobre innovación #Imperdible_03, que se celebrará los días 23 y 24 de noviembre. Este festival, organizado por la Fundación COTEC, acogerá una veintena de actividades que se centrarán en los grandes desafíos de las ciudades del siglo XXI.

“Es importante que el trabajo de los alumnos de Arquitectura se exhiba en #Imperdible_03 porque es un encuentro donde se van a visibilizar los principales proyectos de innovación educativa y donde la arquitectura estará muy presente en virtud del tema que protagonizará el encuentro; ciudades e innovación”, afirma Blanco. #Imperdible_03 pretende demostrar que las ciudades son organismos vivos e innovadores. Su objetivo es que los ciudadanos puedan fijar su atención y sentir las transformaciones de las ciudades poniendo el foco en la innovación y como ésta puede contribuir a que las ciudades sean más humanas.

Ying Yang

“Ciudad Mutante” es la propuesta de 2018 del proyecto Ying Yang, que toma su nombre de la visión complementaria que todo elemento de la naturaleza posee según la filosofía taoísta. El origen del proyecto se remonta al montaje llevado a cabo dentro del Hay Festival de 2012, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia, IE University y la American Hardwood Export Council, la principal asociación de la industria de la madera de frondosas de los Estados Unidos. En aquella ocasión, el montaje consistió en la construcción de una sección del Acueducto de Segovia de casi tres metros de altura con 336 bloques de madera.

Desde entonces el sistema se ha ido enriqueciendo con las propuestas de los diferentes alumnos que cada año recibe la universidad y que a través de esta instalación han podido generar piezas experimentales para el público al tiempo que han participado de una experiencia formativa en la siempre difícil relación entre la teoría y la práctica y la no menos difícil tarea del trabajo en equipo.

Algunos ejemplos de montajes creados a partir de estos negativos son “La Esponja” (2012), “El Laberinto” (2014), “Techo Real” (2015), “El Columpio” (2016), “La Pirámide de Madera” (2017) y ahora la “Ciudad Mutante” (2018). “En un mundo basado en lo inmediato, lo efímero y la foto del instante, este proyecto se presenta como una rara avis; es un proyecto sosegado que se alarga en el tiempo, casi inmortal, pues en cada edición cambia en forma y expresión”, indica el profesor Blanco.

“El montaje, ubicado en
el Pabellón de Pesca de
la Casa de la Moneda,
participará en
el festival sobre
innovación #Imperdible_03”

Sobre IE School of Architecture and Design

IE School of Architecture and Design ofrece una educación superior en su valor más alto, conectando la arquitectura y el diseño con la sociedad en general, mientras que profundiza en el aprendizaje a través de la combinación de academia y el mundo profesional. La escuela ofrece programas de grado y posgrado en sus tres campus distintos: Madrid, Segovia y online. El entorno internacional y emprendedor que orgullosamente resalta la IE School of Architecture and Design no sólo define la identidad de la escuela, sino que también son las claves principales para construir una educación basada en la innovación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda