La localidad celebra este sábado las V Jornadas Solidarias, dedicadas este año a la Asociación Aleph-Tea y a la Fundación Síndrome de Dravet. Entre las actividades benéficas y culturales del programa, destacan un torneo de pádel, una degustación de castañas y actuaciones musicales. Las jornadas se inauguran a las 10 horas con la disputa de los partidos de pádel, en formato de liguilla y final, en las pistas del complejo deportivo La Dehesa. La cuota por pareja es de cinco euros, destinados a Aleph Tea y Síndrome de Dravet. Las parejas campeona y subcampeona recibirán sendos trofeos, donados por Deportes Sanz.
La fiesta benéfica tendrá lugar en el salón multiusos El Trinquete a partir de las 18 horas y durante la tarde se podrán degustar castañas asadas. Está previsto preparar más de 20 kilos, según puntualiza el presidente de la Asociación Los que Roban lo Cavao, Daniel Sacristán. “Se venderán a un euro el cucurucho para que todos podamos disfrutarlas y colaborar en la causa que nos ocupa estas jornadas”, explica. También se instalará una barra bar y se celebrará el sorteo de una rifa de un lote de productos típicos de Segovia.
La Asociación Aleph Tea y la Fundación Síndrome de Dravet instalarán stands en los que se podrán adquirir camisetas, bolsos, estuches o pulseras, entre otros artículos, para recaudar fondos destinados a fomentar la investigación y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, así como se sus familias.
Durante toda la fiesta benéfica se proyectarán documentales y proyecciones “para dar a conocer la labor que se lleva a cabo desde esta asociación y fundación y los problemas a que se enfrentan los niños que sufren estas enfermedades y sus familias”, señala Sacristán. La nota artística la pondrá el grupo de baile en línea de la Asociación Los que Roban Lo Cavao de Fuenterrebollo, “un grupo de más de 70 personas que ensayan dos veces por semana, principalmente como actividad cultural y social, y colaboran en actos solidarios como estas jornadas, con Manos Unidas o durante la Semana Cultural del pueblo”, comenta el presidente de la asociación, que es también concejal de Cultura de la localidad.
Posteriormente se celebrará el concurso ‘Tu Cara Me Suena’, en el que pueden participar grandes y pequeños; el único requisito es apuntarse para que los organizadores preparen el vestuario y los complementos necesarios para la actuación. Al igual que en el concurso televisivo, la mejor actuación tendrá premio.
Las Jornadas Solidarias de Fuenterrebollo se han convertido un otoño más en una cita ineludible del año para apoyar las labores de investigación de estas asociaciones. En ediciones anteriores se dedicaron a fomentar la labor de Apadefim-Fundación, Mensajeros de la Paz, Asociación Mi Princesa Rett…
“La idea y el objetivo de estas Jornadas Solidarias”, subraya Daniel Sacristán, “es recaudar fondos para colaborar en su labor, dar a conocer estas enfermedades y concienciarnos de los problemas que sufren los niños y sus familias e implicarnos y aportar nuestro granito de arena”.
