La Real Fábrica de Cristales (RFC) inaugurará este jueves, 8 de Noviembre —a las 19.00 horas—, la exposición temporal de Pedro García ‘Pliegues’. Escultor autodidacta, con unos 40 años dedicados al vidrio, representa uno de los máximos exponentes de la escultura contemporánea en España.
En palabras de la directora del museo de la RFC, Paloma Pastor, “Pedro García es una persona muy interesante y uno de los escultores españoles más reconocidos”. “Trabaja el vidrio con la técnica del termoformado”, destaca Pastor, que añade que “incluye partículas dentro del vidrio”. Se trata, incide la directora, en una “escultura muy pictórica y muy sugerente”.
La exposición presenta las últimas obras del artista, realizadas en su mayoría de vidrio laminado y termoformado, es decir, vidrio fundido en molde, con inclusiones y efectos de texturas irregulares, unas veces suaves, pulimentadas y otras rugosas y ásperas que parecen ocultar vida interior y nos invitan a acariciarlas. “Son pequeños universos cargados de energías vitales que nos incitan a la meditación”.
Es la primera vez que expone en la institución granjeño aunque sí que ha estado vinculado y ha impartido cursos de vidrio en la escuela de la Real Fábrica.
Técnica
Partiendo de láminas de vidrio incoloro procede a pintar cada una de las láminas, incluyendo sustancias orgánicas e inorgánicas intercaladas en su interior. Posteriormente somete a estas láminas de vidrio a altas temperaturas, hasta convertirlas en una masa que se desliza con el calor en el interior de un molde, al igual que la lava de un volcán. El vidrio así tratado termina fundiéndose con los materiales que lo acompañan hasta constituir una unidad.
El resultado son grandes volúmenes de vidrio que se trabajan posteriormente en frío mediante cortes y pulidos.
La naturaleza es una constante fuente de inspiración en su obra, cuya estructura responde a soluciones organicistas, combinando frecuentemente el vidrio con el hierro, que sirve en ocasiones como un sólido soporte y en otras adquiere protagonismo, como parte integrante de la obra.
“Este es un caso claro de saber fluir con los materiales y toda la exposición está concebida desde este punto de vista. La meditación y la energía están presentes en cada día de trabajo y más aún en cada instante de vida, ya que se han convertido en parte inseparable de mi obra y mi forma de hacer”, asegura Pedro García, quien añade que “en las obras que se muestran se desarrolla un proceso de meditación y carga energética, del cual se toda a cada una de las esculturas”.
La muestra podrá visitarse hasta el 24 de febrero en la sala de exposiciones temporales del museo de la Real Fábrica de Cristales.
