El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pedro García expone sus últimas obras de vidrio laminado en la RFC

por Lorena Sanz
5 de noviembre de 2018
en Provincia de Segovia
La exposición presenta las últimas obras del artista, realizadas en su mayoría por vidrio laminado y termoformado.

La exposición presenta las últimas obras del artista, realizadas en su mayoría por vidrio laminado y termoformado. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Real Fábrica de Cristales (RFC) inaugurará este jueves, 8 de Noviembre —a las 19.00 horas—, la exposición temporal de Pedro García ‘Pliegues’. Escultor autodidacta, con unos 40 años dedicados al vidrio, representa uno de los máximos exponentes de la escultura contemporánea en España.

En palabras de la directora del museo de la RFC, Paloma Pastor, “Pedro García es una persona muy interesante y uno de los escultores españoles más reconocidos”. “Trabaja el vidrio con la técnica del termoformado”, destaca Pastor, que añade que “incluye partículas dentro del vidrio”. Se trata, incide la directora, en una “escultura muy pictórica y muy sugerente”.

La exposición presenta las últimas obras del artista, realizadas en su mayoría de vidrio laminado y termoformado, es decir, vidrio fundido en molde, con inclusiones y efectos de texturas irregulares, unas veces suaves, pulimentadas y otras rugosas y ásperas que parecen ocultar vida interior y nos invitan a acariciarlas. “Son pequeños universos cargados de energías vitales que nos incitan a la meditación”.

Es la primera vez que expone en la institución granjeño aunque sí que ha estado vinculado y ha impartido cursos de vidrio en la escuela de la Real Fábrica.

Técnica

Partiendo de láminas de vidrio incoloro procede a pintar cada una de las láminas, incluyendo sustancias orgánicas e inorgánicas intercaladas en su interior. Posteriormente somete a estas láminas de vidrio a altas temperaturas, hasta convertirlas en una masa que se desliza con el calor en el interior de un molde, al igual que la lava de un volcán. El vidrio así tratado termina fundiéndose con los materiales que lo acompañan hasta constituir una unidad.
El resultado son grandes volúmenes de vidrio que se trabajan posteriormente en frío mediante cortes y pulidos.

La naturaleza es una constante fuente de inspiración en su obra, cuya estructura responde a soluciones organicistas, combinando frecuentemente el vidrio con el hierro, que sirve en ocasiones como un sólido soporte y en otras adquiere protagonismo, como parte integrante de la obra.

“Este es un caso claro de saber fluir con los materiales y toda la exposición está concebida desde este punto de vista. La meditación y la energía están presentes en cada día de trabajo y más aún en cada instante de vida, ya que se han convertido en parte inseparable de mi obra y mi forma de hacer”, asegura Pedro García, quien añade que “en las obras que se muestran se desarrolla un proceso de meditación y carga energética, del cual se toda a cada una de las esculturas”.

La muestra podrá visitarse hasta el 24 de febrero en la sala de exposiciones temporales del museo de la Real Fábrica de Cristales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda