La Agrupación Local de Protección Civil de La Granja y Valsain está siendo la anfitriona de las jornadas nacionales de convivencia de este colectivo. Para la ocasión, se han concentrado voluntarios llegados de las Agrupaciones de SantFost de Campsentelles, Buñol, Manises, Moncada, Benetusser, Getafe, Samur (Madrid), Balmaseda, Las Rozas, el Alfoz de San Cristóbal de Segovia, Cuéllar, Sepúlveda, Gueñes, Miraflores de la Sierra, Arroyo de La Encomienda y Carbonera el Mayor.
Se trata de la tercera vez en su historia que las acoge —las otras fueron en los años 2004 y 2006— y, en esta ocasión, están dedicadas a la gran labor que hacen las mujeres en el voluntariado de Protección Civil. Las sesiones de trabajo están teniendo lugar en el Consistorio del Real Sitio y los participantes se están alojando en el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), que les ha prestado gratuitamente sus instalaciones para la ocasión. Además, muchos vecinos del municipio han colaborado también ofreciendo regalos para agasajar a los invitados.
Ponencias
Las ponencias que están teniendo lugar hasta mañana domingo, corren a cargo de Cristina Feital García —encargada de Recursos Humanos de Samur—, Esteban Gacimartín Maroto —encargado de la Unidad de Preventivos y Procedimientos Especiales de Samur—, José Moya Moreno —coordinador de la Agrupación Local de Cehegin( Murcia) y coordinador de rescate subacuático de la región de Murcia—. Los temas de las mismas son ‘la mujer en la emergencia’ y ‘la figura de la mujer en el rescate acuático’.
“En este encuentro nacional estamos poniendo cosas en común”, asegura la concejala y voluntaria de Protección Civil, María Jesús Fernández. “Estamos debatiendo de si existe una igualdad real”, explica Fernández y apunta que “aquí en La Granja y Valsaín sí que la hay pero queremos ver qué piensan en otras agrupaciones”, aunque la concejala también reconoce que “las mujeres aún arrastramos más cargas familiares y aportamos otra sensibilidad”.
Práctica y ocio
Por otro lado, mañana domingo realizarán una práctica en la que llevarán a cabo una ruta de montaña para localizar a una persona desaparecida y un dron. Esta iniciativa correrá a cargo del piloto profesional de RPA por ATO166-AESA, Juan Ignacio Conejo.
Pero no todo está siendo trabajo y, por eso, durante la mañana de hoy, los participantes visitan el Palacio Real y sus Jardines. y esta tarde realizarán una visita al parque y al Palacio de Riofrío.
Además, mañana a mediodía, para cerrar las jornadas, participarán en una degustación de jamón en el polideportivo municipal de Valsaín por gentileza de la Asociación de Camareros de Segovia. Posteriormente se clausurarán las jornadas con una entrega de diplomas a los participantes.
Historia
La Agrupación de Protección Civil de La Granja y Valsaín se creó en el año 1995, aunque no fue hasta mayo de 1996 cuando fue aprobado su funcionamiento y reglamento interno en el Pleno Municipal con mayoría absoluta.
La agrupación ha participado activamente en parte de los acontecimientos de ‘La Tomatina’ (Buñol), la recogida de chapapote en Galicia, el Gran Premio de Motociclismo de Cheste, Gran Premio de Motociclismo de Montmelo, Campeonato de Fórmula 1 en Valencia y Cataluña, la Fiesta de la Virgen de la Barca en Muxia, o la visita del Papa Benedicto XVI en Valencia. También, por supuesto, en otros de La Granja y Valsaín y del resto de la provincia de Segovia.
