La celebración de la festividad de Todos los Santos congregó, un año más, a centenares de segovianos, tanto de la capital como de la provincia, y a otros tantos procedentes de distintos puntos de la geografía española en el cementerio municipal del Santo Ángel de la Guarda. En la jornada del primero de noviembre, fecha en que se honra a los santos, en su totalidad, sin necesidad de estar incluidos en la lista de los canonizados de la iglesia católica, los familiares acudieron masivamente a las necrópolis como signo de respeto, cariño y de no olvido de sus seres queridos ya fallecidos.
Desde primera hora de la mañana, el cementerio municipal acogió a los familiares, equipados con los tradicionales ramos de flores como ofrenda a sus difuntos. Por primera vez en lo que va de semana, el sol y las temperaturas suaves acompañaron en esta fecha señalada en los calendarios cristianos. Los actos festivos comenzaron con una misa en la capilla del Santo Ángel de la Guarda, a las 11.00 horas, a la que acudieron autoridades municipales como la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero y el concejal de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo, Andrés Torquemada.
Accesos
El tráfico, moderado por varios efectivos de la Policía Local de Segovia que aumentó su presencia habitual, no presentó grandes complicaciones. A pesar de las escasas plazas de aparcamiento que se encuentran en las inmediaciones del cementerio, los segovianos, ya sabedores de esta circunstancia, hicieron uso del estacionamiento disponible en la zona de Los Castillos. El Ayuntamiento prohibió el aparcamiento en la calle de acceso al cementerio. Además, varios autobuses urbanos — líneas 1 (San José), 3 (La Albuera), 4 (Circular), 5 (Nueva Segovia) y 8 (La Fuentecilla – Hontoria) — realizaron paradas en las proximidades de la necrópolis municipal.
Según el balance presentado por el consistorio entorno a las cifras de enterramientos en lo que va de año, se observa que, hasta el 17 de octubre, se habían enterrado 293 personas — 33 en tierra, 213 en nichos, 29 en laudes y 18 en panteón —. De las defunciones, 173 eran mujeres y por tramos de edad, de entre 80 y 90 años, fallecieron 116 personas; de más de 90 años, 90 y solamente 5 personas superaban los 100 años.
Otros actos
Con motivo de la festividad de Todos los Santos, la Catedral de Segovia exhibe uno de los exponentes más llamativos del arte funerario del templo, el túmulo o catafalco que data de entre los siglos XIX y XX y consta de una estructura de madera cubierta con paños negros bordados. El crucero sur es el escenario donde se expone desde el pasado 30 de octubre hasta el próximo día 5 de noviembre en el horario habitual de apertura de la Catedral.
