El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El pasado sefardí de Cuéllar será protagonista hasta final de año

por Chantal Nuñez Tejero
1 de noviembre de 2018
en Castilla y León
1 sefardi web

La concejala de Turismo y el técnico del área junto a la exposición del patio del Ayuntamiento/c.n.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Para el área de Turismo del Ayuntamiento de Cuéllar, el legado segfardí de la villa siempre ha sido punto muy importante de la historia pasada y presente, y un elemento a potenciar. En esta línea, Nuria Fernández de la Fuente y su equipo han elaborado un detallado programa, muy completo, de actividades en torno a la historia sefardí cuellarana, que además pretende ir dirigido a todo tipo de público, desde los niños hasta los adultos.
Se llevará a cabo durante los últimos dos mese del año, por lo que comienza hoy mismo, 1 de noviembre, con la exposición que ya ocupa el patio del Ayuntamiento. Varios paneles cedidos por la Federación de Comunidades Judías de España recorrerán el ciclo de un año judío, con curiosidades y las bases de esta tradición. Ocupará este espacio hasta el 30 de noviembre. Prodigue la programación con una visita guiada por la judería el 3 de noviembre. Esta actividad está organizada con la colaboración de la Fundación de los Duques de Alburquerque, que han apostado por que una experta en judería y en el tema, además de investigadora, relate de primera mano cuáles son las características de la de Cuéllar. Esta es la única actividad que se va a cobrar, a 2 euros, y la recaudación irá destinada a la Fundación, para sus actividades habituales; el resto de actividades serán gratuitas. Todas las visitas saldrán a las 12.00 horas desde la Capilla de La Magdalena.
Nuria Fernández destacó en la presentación de este programa que conocer el legado sefardí no es cosa solo de adultos, así que se ha pensado también en los niños. “Deben saber qué dejaron los judíos en Cuéllar”, explicó, y para ello se ha organizado un taller de cuero en el Centro Tenerías, de 12.00 a 13.00 horas el día 10 de noviembre. El día 13 de noviembre se presentará el plano guía de Cuéllar en hebreo, y el 16 tendrá lugar una iniciativa muy poética. Desde Gente Festeamus colaboran con un recital de poesía hebrea, una edición muy peculiar de Micros Abiertos de Poesía Sefardí. Tendrá lugar en el Palacio de Pedro Ia las 20.30 horas.

El 20 de noviembre será un día muy activo, con varias actividades. La primera de ellas es la de señalización de la Sinagoga, que concretamente se encuentra en la calle San Esteban número 25. Para la colocación de un tótem contarán con Miguel Ángel de Lucas González, director del Centro Sefarad de Israel. Por la tarde, se celebrará una conferencia por el ya de sobra conocido por los cuellaranos Ignacio Ruíz Rodríguez, nombrado Alférez Mayor de Cuéllar en 2018 y director de la Cátedra España-Israel. Hablará de los judíos en España desde su conocimiento, que es muy vasto y experimentado, como ha demostrado en múltiples ocasiones. También será en el Palacio de Pedro I a las 20.00 horas. El cine de esta temática también tiene un hueco en toda la programación. El 29 de noviembre se proyectará ‘Bye, bye Germany’, una película cómica que trata las vivencias de los judíos que se quedaron en Alemania tras el holocausto. Será en el mismo lugar y a la misma hora, Palacio de Pedro I, 20.00 horas.

Comenzará diciembre con el encendido del Janucá, la fiesta de las luces; desde las 18.00 horas encenderán una vela como símbolo del comienzo de la celebración, que se prolonga seis días más. Los que se acerquen podrán degustar un sufganiot, dulce típico hebreo. El día 8 de diciembre, otra visita, en este caso por parte de Julia Montalvillo, servirá para conocer la judería cuellarana. El día 13 se proyectará Whisky, en el Palacio a las 20.00 horas, y el día 14 vuelve a ser el turno de los más pequeños. Habrá una taller infantil para decorar la estrella de David, símbolo hebreo y tan conocido. Concluyendo ya con las actividades, el 20 de diciembre, Julia Montalvillo volverá a hablar del pasado sefardí de la localidad en una conferencia, a las 20.00 horas. Para cerrar una programación extendida en dos meses, el 22 de diciembre, los niños podrán crear y decorar su menorah, en la Casa Joven de 11.30 a 13.00 horas. Por último, desde la concejalía animan a participar en las procesiones de El Niño de la Bola, que también tienen raíces judías.

Para el desarrollo de este proyecto, el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de la Fundación Casa Ducal de Alburquerque, Gente Festeamus, la Universidad Rey Juan Carlos, el Centro Sefarad Israel y la Fundación de Comunidades Judías de España.o

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda