El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Examen psicológico del asesino de Pioz: “Lo hizo porque quiso hacerlo”

por EUROPA PRESS
29 de octubre de 2018
en Nacional
El juicio por el crimen de Pioz está siendo juzgado en la Audiencia Provincial de Guadalajarajuzgará a Patrick Nogueira.

El juicio por el crimen de Pioz está siendo juzgado en la Audiencia Provincial de Guadalajarajuzgará a Patrick Nogueira. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las psicólogas forenses que se hicieron cargo del examen psicológico de Patrick Nogueira tras ser detenido por matar a sus tíos y primos han asegurado que el acusado presenta rasgos “psicopáticos”, descartan que hubiera daño cerebral y confirman que actuó con premeditación y no de manera impulsiva.

Según su testimonio en la cuarta jornada del juicio contra Nogueira, el estudio de la mente del autor de los crímenes se realizó en virtud de dos entrevistas en las que la principal preocupación que presentaba era “cómo normalizar su vida” toda vez que salga de la cárcel.
La conclusión del estudio es que Nogueira “conoce perfectamente” lo que estaba haciendo. “No tiene limitada la capacidad ni de conocer ni de comprender lo que hace”.

Hay rasgos de personalidad “psicopáticos” en Nogueira, según las forenses, que indicaron que en las entrevistas les relató parte de los hechos por los que se enjuicia, con la característica de que nunca citaba el asesinato de los menores.

“No relataba los pasos hasta que veía a la persona muerta, pero era un deseo de no aportar cierta información”, señaló, descartando por tanto la amnesia o pérdida de memoria circunstancial.

Según su testimonio, Patrick Noguiera presenta “frialdad emocional” y es capaz de mentir y manipular “en su propio beneficio”.

La ausencia de “correlato emocional”, según las forenses, hace indicar que hay ausencia total de arrepentimiento. “Ni empatía ni remordimiento”.
“El quería hacerlo, así nos lo manifestó”, indicó, aseverando que de sus manifestaciones verbales se dilucida que tenía totalmente premeditados los crímenes. “Ya había pensado en cómo realizarlo. Eso no es un acto impulsivo”.

Las psicólogas forenses hicieron referencia a una de las pruebas que presentará la defensa consistente en un TAC del cerebro de Nogueira para alegar daños. Sobre este extremo, opinaron que no arrojaría “datos concluyentes”. Consideran por tanto que es “imposible” que pueda haber un determinismo de nacimiento para cometer este tipo de crímenes.
Aseguran que Nogueira presenta “alta reincidencia delictiva, encanto superficial, falta de culpabilidad, escasa profundidad de afectos, falta de control conductual, irresponsabilidad y delincuencia juvenil”.

“Muestra una tendencia a sentirse fácilmente ofendido y enfurecerse por trivialidades”, aseguraron en su informe. Además, las psicólogas negaron reiteradamente a preguntas de la defensa que un daño cerebral pueda determinar una conducta.

Armas

Por otro lado, se ha sabido que Nogueira, acabó con la vida de sus familiares con un arma afilada de en torno a 30 milímetros de anchura con la que apuñaló en el cuello a sus víctimas, asestando al menos dos puñaladas, a su tía Janaina, otras dos a cada uno de sus primos pequeños y catorce más en el caso de su tío Marcos.

Así se desprende de la declaración de peritos y forenses en la cuarta sesión del juicio que acoge la Audiencia Provincial de Guadalajara, donde se ha precisado que primero mató a su tía Janaina con sendas puñaladas en el cuello, una en la parte derecha y otra central.

En el caso de Marcos, los análisis revelaron que fue apuñalado hasta 14 veces, ocho en el lado derecho —dos penetrantes—y otras seis en el lado izquierdo . Su prima pequeña, que contaba cuatro años cuando ocurrieron los hechos, tenía dos heridas en el cuello comunicadas entre sí y presentaba cuatro incisiones, dos de ellas llegando a afectar las vértebras. El cuerpo del primo pequeño, por su parte, presentaba dos heridas de 34 y 45 milímetros, realizadas “con bastante fuerza”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda