El consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, garantizó que se cubrirán las plazas que quedan vacantes en hospitales más pequeños o puestos menos atractivos con el concurso de traslados, que aún está por resolver y que ha atraído a profesionales de otras comunidades autónomas. Sáez Aguado se expresó así en Valladolid durante la presentación de la Asociación Nacional de Enfermería para la Innovación y el Desarrollo (Enfermerinnova).
En este contexto, explicó que el concurso está aún resolviéndose porque la resolución es de fecha de 15 de octubre y los profesionales tienen unos días para ocupar los puestos que han obtenido.
Sin embargo, aclaró que a partir de ahí estos profesionales que se trasladan de hospital desplazarán a otros especialistas que están en situación de interinidad y que, a través de bolsas de empleo, acudirán “a hospitales pequeños, medianos o lo que corresponda”en un proceso habitual “que debería haberse producido con más frecuencia”.
Efectivos
El consejero aseguró que en un concurso de traslados no se pierden efectivos porque participan quienes trabajan en la sanidad pública y en este caso, “curiosamente” y “afortundamente” se ha conseguido que algunas decenas de profesionales médicos pidan plaza en Castilla y León.
Sáez Aguado insistió en que a partir de ahí habrá que ver cómo se recolocan los efectivos y afirmó que hay que velar por que la distribución sea “adecuada”, aunque entiende que los profesionales aspiran a trabajar en centros más complejos, con mayor tecnología y más prestaciones, algo lógico, pero no quiere decir que no se tenga la necesidad de mantener la cobertura de hospitales grandes y pequeños.
En cuanto a los puestos de difícil cobertura y a la demanda de que se establezcan incentivos económicos, el consejero explicó que será algo que se aborde durante la negociación con los sindicatos, pero aclaró que confía “poco” en este tipo de incentivos para los sanitarios.
