El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Josechu Pérez de Mendoza revivió sus experiencias como rejoneador

por Chantal Nuñez Tejero
30 de octubre de 2018
en Provincia de Segovia
josechu perez de mendoza WEB
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Muchas tardes de gloria llenan la trayectoria del rejoneador segoviano Josechu Pérez de Mendoza, que nada más sentarse en la mesa del Palacio Pedro I se declaró seguidor y apasionado de los encierros a caballo. Sin desmerecer los de Pamplona, ensalzó los de Cuéllar por su buen hacer a caballo, por el recorrido y las estampas que se pueden contemplar antes de la lidia vespertina, de la que él ha sido paartícipe en múltiples ocasiones.

Las anécdotas llenaron la noche, como esa en la que mostró una fotografía de la Plaza de Toros de Cuéllar a rebosar, y alguien le cuestionó si no era la Monumental de Méjico, con 25.000 espectadores. Y es que Pérez de Mendoza ha llenado la plaza de Cuéllar, con espectadoras hasta en las montañas adyacentes. El rejoneador aprendió lo que sabe en la Escuela de Viena, junto al profesor Polanski, para el que tuvo palabras de agradecimiento. Así, reconoció que el rejoneo de antes “no es como el de ahora”; bromeó explicando que ahora se trata solo de que los toros “se pongan a la cola del caballo”. Entre anécdotas, habló de los caballos españoles y lusitanos, exponiendo algunas d elas diferencias entre ambos. Primeramente, dejó claro que si en Portugal se alardea de los mejores caballos, es gracias a los españoles. En 1936, durante la Guerra Civil, se llevaron los mejores ejemplares que cruzarían con los suyos. Hubo tiempo para anécdotas y para analizar el rejoneo en sí.

“Se trata de toreo a caballo, y para ser buen torero a pie y a caballo hay que conocer los terrenos de toro; el toreo tiene que ser bonito”, explicó Pérez de Mendoza. Además, explicó que los aires del caballo “tienen que ser naturales, como lo son en el cortejo, armónicos, coincidiendo manos y pies”. Muchos de estos detalles los relacionó con su técnica y algunas de las suertes inventadas por él mismo, como la de Manuel de Falla.
Recordó que fue espectador de la pasada corrida de rejones, el lunes de toros de 2018, y habló de algunas de las maniobras realizadas por Andy Cartagena. Recordó igualmente sus tardes de gloria en Madrid, hasta 10 en una temporada, porque él siempre era el rejoneador “estrella” cuando alguien importante visitaba la ciudad. El rejoneador “de Segovia y con nombre de pelotari vasco” como él mismo bromea, habló desde la experiencia cuando aseguró que el público “quiere ver cosas bonitas” y que hay que conocer “las querencias del toro”.

Alrededor de una treintena de personas acudieron a esta cita organizada por la entidad de promoción y recreación deportiva ‘A Caballo’, y que despertó la curiosidad de muchos que vieron triunfar a Josechu Pérez de Mendoza en la Plaza de Toros de Cuéllar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda