Medio centenar de senderistas han participado en la segunda ruta de otoño de la Diputación de Segovia, que ha transcurrido por Arcones y sus barrios de Huerta y Castillejo.
La actividad ha sido organizada por el Área de Promoción Económica de la Diputación en colaboración con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Arcones.
La expedición ha partido del Museo de las Hundas y la Trashumancia, donde ha ejercido de anfitriona la alcaldesa de la localidad, Laureana Martín Rodríguez, y ha recorrido durante 14 kilómetros ermitas, parajes o cuevas, lugares “muy atractivos” del municipio, según remarca la Diputación.
Igualmente, los senderistas han contemplado el espacio museístico geoantropológico que dedica una parte a describir con elementos gráficos los elementos naturales que marcan el entorno de Arcones como son las hundas y las dolinas, y que se dedica al oficio de la trashumancia. Durante la ruta también han visitado la ermita de la Virgen de la Lastra y han caminado hasta La Mata, donde hay un punto de aterrizaje de parapentes, para continuar por la Dehesa Boyal, la Charca del Barrero, la Cueva del Jaspe y el antiguo Molino.
De ahí el paseo ha partido hacia el Barrio de Huerta a través de las conocidas ‘callejas’, lugar de tránsito de carros, flanqueado de paredes antiquísimas, donde se ha podido apreciar una fuente romana.
La tercera excursión del programa ‘Camina por Segovia en otoño’ tendrá lugar el próximo 14 de noviembre por el Hayedo de la Pedrosa, en Riaza. El nivel de dificultad será un poco “más exigente” al discurrir por terreno montañoso y la ruta partirá a las 10.15 horas desde Riofrío de Riaza hasta el puerto de la Quesera si bien el autocar para los desplazados desde Segovia a las 9.00 horas desde la Plaza de Toros.
