El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Federación de padres pide ampliar el transporte escolar a Bachillerato

por Puri Bravo Alvarez
28 de octubre de 2018
en Segovia
4_1nerea-bus-escolar

Servicio de transporte escolar. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Fedampa) Antonio Machado ha dejado pasar un mes desde el inicio de la actividad lectiva para hacer su primer análisis del comienzo del curso 2918/2019.

Recogiendo las inquietudes que desde las ampas segovianas han trasmitido a sus equipos de trabajo, la Federación reactiva su defensa de la enseñanza rural y del alumnado con necesidades educativas especiales.

La Fedampa, que el pasado año participó en la campaña ‘Salvemos la escuela rural’ propone a la Dirección Provincial de Educación, para que así lo reclame en la Consejería de Fernando Rey, ampliar la cobertura del servicio de transporte escolar en los pueblos para borrar las limitaciones que estrangulan las posibilidades de elección de estudios que sufren estos estudiantes.

El servicio de transporte escolar está destinado principalmente a los alumnos de las etapas de enseñanza obligatoria, y solo en algunos casos se deja a los de Bachillerato utilizar los autobuses contratados por Educación.

El equipo directivo de la Federación, que encabeza Isabel Gordo, pide que se ofrezca este recurso sin trabas a los alumnos de Bachillerato porque, aún consciente de que no es una etapa obligatoria, considera que “incentivaría y facilitaría a las familias del medio rural su continuidad”. Los adolescentes se verían más motivados a seguir estudiando y las aulas de los institutos se mantendrían vivas, según los argumentos del colectivo que agrupa a unas setenta asociaciones de la capital y la provincia de Segovia.

Pero incluso, dentro de los estudios que son obligatorios, los padres advierten que hay carencias que limitan el derecho a elegir oferta educativa. El transporte escolar “sigue sin estar disponible —señala Fedampa— para el alumnado que opta en Secundaria por la opción bilingüe, ya que la sexta hora de los institutos sigue sin tener resuelta la vuelta a casa”. Aseguran que muchos chicos no pueden aunque quisieran seguir el modelo bilingüe “porque pierden el autobús de la ruta escolar y no tienen quien les lleve a su pueblo”. “Tampoco —añade el colectivo provincial— está resuelto el problema del transporte para los alumnos y alumnas que quieren acceder a módulos de Formación Profesional Básica, etapa que sí es obligatoria, para entrar a algunos centros”.

Además estas carencias condicionan la vida familiar ya que, según explican desde Fedampa, quienes deciden superar las limitaciones tienen que hacerlo con el esfuerzo de los padres, hermanos mayores, abuelos… que bien individualmente u organizados en grupos se ocupan de los traslados de LOS estudiantes “pero no siempre y en todos los casos se puede hacer”.

Enseñanza adaptada

La FP Básica acapara también la atención de la Fedampa porque el módulo de Jardinería y Floristería que hay en la Escuela de Capacitación Agraria va a desaparecer el próximo curso y es “prácticamente la única oferta adaptada que tenemos en la provincia para alumnos con necesidades educativas especiales”, indican desde la directiva ‘Antonio Machado. Esta pérdida va en contra de lo que defiende la Fedampa: mejorar la atención a la diversidad y a los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE). “Queremos que se destinen más recursos dirigidos a ayudar a los que más lo necesitan; los alumnos con NEE tienen derecho a contar con las adaptaciones y los apoyos que necesitan, sin justificar con la ‘Inclusión’, recortes que dejan al alumno dentro del aula sin más”, señalan el colectivo de padres. En su opinión, estos alumnos con discapacidad o trastornos “están recogidos” en las escuelas, luego en Secundaria “se les lanza” a la enseñanza ordinaria sin ayuda y quedan “abandonados” al acabar la obligatoria sin más opciones que las fundaciones y entidades privadas.

La Fedampa considera que dentro del sistema educativo hacen falta más profesionales especializados, aumentar el tiempo de atención a los alumnos, mejorar la formación del profesorado, contar con protocolos de actuación adecuados y que se pongan en práctica y reducir la ratio de profesor y alumnos siempre que las necesidades del alumnado lo requieran. Y pide “una respuesta real ya, para los estudios postobligatorios, con módulos formativos atractivos y adaptados para este tipo de alumnado, que en la actualidad se queda sin respuesta”.

Pacto y participación

La Fedampa Antonio Machado aboga por conseguir un Pacto Educativo consensuado política y socialmente que cuente con el colectivo de las familias. Para ello considera necesaria la dinamización de las asociaciones de madres y padres de alumnos:
4Facilitando, por parte de las administraciones, formación y asesoramiento a los representantes de las juntas directivas de las ampas, para que puedan afrontar los nuevos retos que la gestión de asociaciones plantea con temas como la Administración Electrónica o la Ley de Protección de Datos.
4Creando un marco normativo que garantice los derechos de las familias en la toma de decisiones, tanto en consejos escolares como en el día a día de los centros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda