La sala cultural Alfonsa de la Torre ha acogido hasta hoy la que ha sido una exposición titulada ‘Imágenes sin derechos’, enmarcada dentro de la Campaña de difusión de los Objetivos de Desarrollo sostenible, ODS, que actualmente está empezando a realizar la Oficina Comarcal de Cruz Roja.
La exposición, que se puede contemplar por última vez hoy, consta de 17 imágenes libres de derechos, donadas a la organización pro distintos profesionales de la fotografía. “Compartirlas no cuesta nada”, aseguran desde la organización, y ayuda a poner el foco en el conocimiento de los ODS, a posibilitar acabar con los abusos, las desigualdades y las violaciones de derechos humanos. Cada imagen refleja una realidad, una situación, una vida, un ahelo, un déficit de derechos que constituye una invitación a que toda la sociedad actúe ya para lograr el cumplimiento de los ODS.
El objetivo de esta exposición y de la campaña de difusión que comienza a realizarse en la comarca es empezar a habituar a la población en general al conocimiento de los ODS. Es un primer paso a partir del cual esperan generar sinergias institucionales y sociales. Esperan de igual modo que crezca con iniciativas que contribuyan a dar solución a problemas como el hambre o la protección del planeta, garantizar la salud y el bienestar de la población, o los derechos humanos, la educación y la igualdad de género, tan necesaria.
QUÉ SON LOS ODS Los ODS forman parte de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, suscrita en septiembre de 2015 por 193 países. Están compuestos por 17 objetivos y 169 metas, una hoja de ruta para “erradicar la pobreza exterma, combatir la desigualdad y la injusticia y solucionar el cambio climático, implicando a todos los países y todas las personas”.
Lola Jiménez de Muñana, actual presidenta de Cruz Roja Segovia, habló de cómo se enmarca esto en la labor comarcal. EL grupo de voluntarios existente está en torno a las 42 personas, y se divide en tercios, como todos: uno es constante, otro algo menos y otro esporádico. La concejala Sonia Martín habló de que se ha cambiado el concepto de voluntario en Cuéllar gracias a muchas propuestas, y que es fundamental para cualquier evento. Cruz Roja asiste en la comarca a varios centenares de personas. “La gente no sabe cómo funciona, todo lo que ayuda Cruz Roja”, comentó Lola, que lleva vinculada a la organización muchos años y contagiada de ese espíritu voluntario.
