El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Yincana (gymkhana) en un enebral centenario protegido de Sigueruelo

por Redacción
24 de octubre de 2018
en Opinion, Tribuna
ICONO_FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

A priori, resulta absolutamente imposible (o impensable) que el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia o la Dirección Técnica del Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama hayan autorizado ni permitido el montaje de una yincana de juegos infantiles en pleno corazón de un enebral monumental, junto al pueblo segoviano de Sigueruelo (Ayto. de Santo Tomé del Puerto). También dudamos que lo haya podido autorizar el propio Ayto. de la localidad. La gravedad del hecho nos hace manifestar esa afirmación.

Hasta ahora esta arboleda singular de ejemplares centenarios de Juniperus thurifera permanecía escondida junto al pueblo citado, una verdadera joya por su aspecto y naturalidad, máxime por hallarse a menos de 3 minutos andando desde el centro de la localidad, un privilegio que casi no tiene ningún pueblo segoviano, ni castellano. Hay que recordar sin duda que las formaciones arbóreas adehesadas de enebro se encuentran incluidas como hábitat de interés comunitario europeo prioritario (9560*, Real Decreto 1015/2013), encontrándose a su vez este enebral monumental en el interior del Espacio Natural Protegido “Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama”.

En una salida organizada para visitar los árboles y su estado de vitalidad nos encontramos este panorama, y pensamos ¡No puede ser!, una yincana o similar, de juegos desmontables entre los árboles y su delicado suelo. Incluso observamos que está equipado con código QR de aplicación en el móvil y con los carteles explicativos clavados a los troncos de los árboles, ignorando el más mínimo tratamiento ético de los elementos del medio natural, nefasto ejemplo de comportamiento en torno a árboles monumentales y arboledas de este carácter. No entendemos nada, debemos ser extraterrestres, considerábamos este lugar como un enclave único por su situación junto al pueblo, un orgullo para sus vecinos…. pero alguien tuvo “una genial idea…”.

Reflexionando sobre ello, nos planteamos varias preguntas: ¿No había otro lugar donde ubicar estas instalaciones? ¿Han obtenido autorización administrativa? ¿Cómo han obtenido dicha autorización dentro de un Parque Natural? ¿Quién puede haber autorizado estas instalaciones? ¿Qué argumentos legales pueden sustentar dicha autorización?

Por favor, retiren u obliguen retirar estas instalaciones inmediatamente, restauren los árboles y el paisaje cultural que conforma en conjunto esta arboleda en su estado original y reconviértanlo en un enclave local singular protegido dentro del “Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama”, como microrreserva o monumento natural periurbano de Sigueruelo, visitable por supuesto, pero con mucho respeto. Que sea orgullo del pueblo y de sus habitantes.

Hace años hicimos aquí un trabajo de campo etnobotánico inolvidable sobre el enebro y sus usos tradicionales, gracias al Sr. Basilio Moreno (77 años entonces), pastor trashumante jubilado, que nos lo enseñó con todo cariño y respeto y nos mostró todos los secretos del enebro, sus usos y su paisaje. Próximamente con ayuda de quién pueda dar información vamos a intentar dar respuesta a esas preguntas planteadas. El concepto de ética paisajística y ambiental está muy olvidado en este lugar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda