El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Escuela de Informática organiza la tercera edición del foro IN+

por Puri Bravo Alvarez
22 de octubre de 2018
en Segovia
10-2kama_UVA-Jornadas-IN+-Javier-Garcia-Garrido_KAM5182

El profesor segoviano Javier García Garrido en la primera edición del foro de la Escuela de Informática. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

La Escuela de Ingeniería Informática del campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid inicia la tercera edición del foro IN+ con una conferencia sobre compiladores, a cargo del profesor Alexander Meduna, de la Technical University of Brno (República Checa).

El foro IN+ es un proyecto de divulgación y reflexión sobre los avances tecnológicos y su impacto en los diferentes campos de conocimiento, que coordina Miguel A. Martínez Prieto. Su objetivo es ofrecer un espacio para que los especialistas del ámbito informático y los profesionales de otros sectores compartan sus experiencias innovadoras en torno al uso de nuevas tecnologías.

A lo largo del curso académico, IN+ programa actividades de diferente naturaleza con las que se pretende crear un espacio de aprendizaje y análisis crítico, abierto tanto a los alumnos universitarios, como al resto de la sociedad segoviana.

En la sesión que tendrá lugar hoy lunes, 22 de octubre, a las 12 horas, en el aula 105 del campus María Zambrano, Alexander Meduna ofrecerá los conceptos, técnicas y métodos para diseñar compiladores (programa que transforma un código fuente escrito en un lenguaje de programación o lenguaje informático).

Alexander Meduna es profesor de Ciencias de la Computación en la Facultad de Tecnologías de la Información de la Universidad Técnica de Brno, República Checa, que tiene un convenio Erasmus con la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia.

La conferencia ‘An Introduction to Compiler Design’ ofrecerá una introducción al diseño de compiladores para estudiantes de Informática, desde una aproximación tanto teórica como práctica. Desde el punto de vista teórico, introducirá modelos básicos como autómatas o gramáticas, que subyacen al proceso de compilación de programas en sus fases esenciales. A partir de estos modelos, la conferencia entrará en detalles de los conceptos, técnicas y métodos empleados en el diseño de compiladores, de manera clara y fácil de seguir. Desde el punto de vista práctico, la conferencia describirá cómo se implementan las técnicas de compilación. Además, la conferencia detallará ejemplos variados con programas de ordenador para enfatizar las aplicaciones al proceso de compilación. En definitiva, la conferencia ayudaría a los estudiantes de Informática a entender el proceso de compilación de programas, a ser capaces de diseñar un compilador sencillo, y tener la base adecuada para poder profundizar en el tema, señalan fuentes de la Escuela de Informática de Segovia.

Ponente

Alexander Meduna es un experto en diseño de compiladores, autómatas y lenguajes formales, y a lo largo de su carrera ha dado cursos de computación teórica en varias universidades europeas y americanas, como por ejemplo la Universidad de Missouri, donde impartió cursos especializados sobre teoría de lenguajes formales durante una década. Ha publicado varios libros sobre la materia, así como más de 60 artículos de investigación en revistas científica

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda