El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Alcázar cuenta con cerca de 50 zonas de interés geológico

por EL ADELANTADO
19 de octubre de 2018
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Relacionar a priori el Alcázar con un mar tropical y fósiles de más de 80 millones de años resulta difícil de asumir, aunque los poetas y escritores lo han imaginado en ocasiones como un gran barco que parece surcar los mares de la meseta castellana. La investigación y los hallazgos geológicos han hecho posible esta aparente contradicción al descubrir en el peñón que sustenta la fortaleza afloramientos de dolomías en el foso y el sótano donde se han hallado fósiles que señalan como cierta la presencia de un mar tropical hace 800.000 siglos, así como otros tantos puntos de interés geológico que pueden explotarse como recurso turístico complementario  a las visitas al monumento.

Esta idea centró la conferencia pronunciada ayer en la Academia de Artillería por el doctor en Ciencias Geológicas y representante del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Andrés Díez Herrero, organizada por el Patronato del Alcázar en el marco del convenio de colaboración suscrito con la citada institución, que llevó a la sala Loygorri del centro de enseñanza militar a profesionales, guías turísticos y alumnos del Grado de Turismo de la Universidad de Valladolid para conocer las especificidades de la oferta geológica que conserva el monumento.

El conferenciante señaló que el Alcázar cuenta en la actualidad con cerca de medio centenar de puntos de interés geológicos tanto en el propio monumento como en su entorno. Así, puso de manifiesto que tanto en el parque norte como en el sur existen evidencias que ponen en valor la importancia geológica de su entorno. De igual modo, señaló que en gran parte de los materiales con los que fue construida la fortaleza se puede leer la evolución geológica del entorno, al igual que en los muchos elementos singulares de interés geológico que pueden ser contemplados desde los múltiples miradores y terrazas del monumento.

Por otra parte, subrayó  que la geología ha estado siempre ligada a la historia de la fortaleza a través de la valiosa colección de minerales, rocas y fósiles del Real Colegio de Artillería, incluida entre las más antiguas documentadas del mundo, así como la contribución a la ciencia geológica de personajes como Alfonso X El Sabio o el químico francés Louis Proust.

Por todo ello, Díez Herrero señaló que el Alcázar cuenta con un gran número de recursos que pueden ser explotados como valor añadido a la visita al monumento, por lo que en su opinión sería aconsejable la creación de una ruta específica para dar a conocer el valor geológico de su entorno.

También se refirió al estado de conservación de los macizos rocosos sobre los que se sustenta la fortaleza, y aseguró que se encuentran en buenas condiciones, aunque señaló que conviene mantener un seguimiento constante de su evolución para evitar cualquier contingencia. Sobre este asunto, señaló que el IGME llevará a cabo en breve un estudio específico que determinará de forma fehaciente su grado de conservación y las medidas a adoptar si fuera necesario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda