El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El programa de San Frutos incluye más de una treintena de actividades

por S.G.H
18 de octubre de 2018
en Segovia
06-1-ayuntamiento-rp-San-Frutos-2018

Emilio Montero, Andrés Torquemada, Marifé Santiago y Cristina Rodríguez, antes de la presentación del programa. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

La que es probablemente “la fiesta más entrañable, dedicada a un santo lector y ecologista, porque se representa con un libro y con pájaros”, según la concejala de Cultura, Marifé Santiago, incluye este año un programa “muy muy popular donde todos van a tener su espacio: con música, teatro, cine, magia…”.

Santiago ha presentado esta programación festiva acompañada por el primer teniente de alcalde, Andrés Torquemada, la coordinadora de la Casa de la Lectura, Cristina Rodríguez, y Emilio Montero Herrero, en representación de la Asociación Conde de Gazola, de antiguos alumnos de la Academia de Artillería, que organiza un concierto homenaje a San Frutos el día 24 de octubre en el Teatro Juan Bravo.

El amplio programa se extiende desde el viernes 19 hasta el día 28, con más de una treintena de actividades, ya que incluye las de celebración del I Aniversario de la Casa de la Lectura e incorpora ciclos de la Concejalía de Cultura como el de Magia en La Cárcel, que comienza la tarde de este viernes y se clausurará el sábado; una de las representaciones del ciclo Puro Teatro, el concierto de José Ignacio Lapido del festival WIC Segovia, este domingo, así como la fiesta ‘¡Ven a bailar! que organiza el Grupo de Danzas La Esteva junto a Free Folk también el día 21, o el pasacalles del IX Día del Folklore Andrés Laguna el domingo 28.

Amigos de San Frutos

Los actos más tradicionales son los que se celebran en torno a la media noche del día 24 y durante la mañana del día 25. En esta ocasión la Cofradía del Paso de la Hoja ha acordado nombrar ‘Amigos de San Frutos 2018 a la familia Requena Fernández, “por cumplir, y a pesar de la distancia física, con los principios de cariño, respeto, lealtad, afecto, entrega, generosidad y amor, hacia el Señor, San Frutos, al que han dedicado los últimos años de su vida a honrar y adorar, acudiendo personalmente hasta Segovia, para celebrar la religiosidad de su Festividad, y ser, por tanto muy dignos acreedores y merecedores de tal distinción”.

El programa completo puede descargarse en la web www.segovia.es.

Este reconocimiento, junto a la Lectura del Romance de San Frutos, a cargo del periodista Manuel Pacheco, se hará el mediodía del día 25, festividad del patrón de Segovia, después de la tradicional interpretación de su Villancico en la Catedral. La noche anterior, además del Milagroso Paso de la Hoja, con la colaboración este año del artista segoviano Salvador Lucio Cuesta, habrá Sopas del Santo —el donativo de un euro por ración se destinará a la asociación de Alzheimer, AFA Segovia y habrá sopas para celiacos—. Antes y después del milagro habrá música en la Plaza Mayor, desde las 22 horas con Mayalde y la Escuela de Dulzainas y a partir de medianoche con Bolango Boy (boleros y canción popular).

Otros atractivos del programa son el estreno el día 26 del cortometraje ‘Space mission to Purple Planet’, del segoviano Freddie Cheronne, en colaboración con niños, un concierto de música japonesa el día 27 o la Fiesta Holy India en la carpa de San Frutos (La Albuera), el 25 a las 14 horas. Precisamente los integrantes de las 40 peñas de San Frutos podrán adquirir tres vasos reutilizables a cambio de una fianza de 0,5 euros por unidad, recuperable, una iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente.

Concierto solidario

La Asociación Conde de Gazola, que agrupa a unos trescientos antiguos alumnos de la Academia de Artillería, organiza por segundo año consecutivo un concierto solidario, en esta ocasión en el Teatro Juan Bravo, a cargo de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ Nº 1, dirigida por Juan Bautista Meseguer Llopis y con la intervención del tenor solista Jesús López Palomo, que el año pasado cosechó un gran éxito en el recital que esta banda ofreció en la Catedral.

Emilio Montero, en representación de la asociación y coordinador del evento, ha explicado que se trata de una actividad que se celebra coincidiendo con el aniversario del nacimiento del Conde Félix de Gazola, fundador del Real Colegio de Artillería y la festividad de San Frutos, patrono de Segovia, teniendo en cuenta que los alumnos que culminan su etapa formativa en este centro militar reciben el título de Segovianos Honorarios por parte del Ayuntamiento.

En esta ocasión la recaudación por la venta de las entradas —que ya están a la venta en el teatro y en internet a un precio de tres euros— se destinará a un programa de empleo de Cáritas Segovia, concretamente un proyecto de huerto ecológico puesto en marcha recientemente con quince personas en situación de desempleo.

El programa del concierto incluye piezas de música militar y otras como el tema central de la película ‘Gladiator’, zarzuela, etc.

Cartel

Como en años anteriores, el cartel anunciador de las fiestas de San Frutos es obra de la ilustradora segoviana Mónica Carretero.

Aniversario de la Casa de la Lectura

La coordinadora de este centro municipal da a conocer un programa especial de actividades para celebrar su primer año de funcionamiento, cuando se enfrenta a nuevas obras con dos proyectos a ejecutar antes de fin de año y otro pendiente.

La Casa de la Lectura, biblioteca y centro municipal en torno al libro, conmemora su primer año celebrando con los segovianos el aniversario con actos como una jornada de puertas abiertas el 24 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas, y una tarde en la que se pondrá en marcha lo que será una exposición de dibujos infantiles ‘Un año leyendo como en casa’, y una tarta, que también podrán degustar celiacos, en principio para un centenar de personas.

El viernes 26 de octubre, a las siete de la tarde, se celebrará una Cata de Libros. Cristina Rodríguez, coordinadora de la Casa de la Lectura, la definió como “un club de lectura más innovador” en el que los participantes podrán leer un cuento corto, recitar una poesía o el párrafo de una novela, incluso obras propias de formato corto. Al día siguiente, ‘Los mitos y la sombra’ es la temática del ciclo de talleres basados en psicología profunda que imparte María Luisa Villanueva. Por último el domingo será una jornada destinada a los más pequeños, que podrán protagonizar cuentos en la Sala infantil.

Obras

Por otro lado, Rodríguez informó de que hay en este momento dos proyectos de obras que se acometerán antes de que finalice este año, por un lado la restauración de los elementos ornamentales de la fachada del edificio donde se encuentra la Casa de la Lectura, antigua cárcel real del siglo XVI, y por otra la instalación de un sistema anti-incendios (incluyendo salidas de emergencia, etc.) motivados por un cambio de normativa. Una tercera inversión, en materia de accesibilidad, tendrá que esperar al próximo año, ya que la tramitación administrativa está pendiente en otros departamentos municipales, según la concejala de Cultura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda