El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Jose María Martín Sánchez – De la Reina Isabel, del gobernador y de monjas

por Raquel Moratilla Rey
18 de octubre de 2018
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Generación del 27 de Sangarcía

Ni una medalla

NUESTROS PAISAJES Y DIFUNTOS

Entre los muchos regalos que a lo largo de la historia ha recibido la Virgen de la Fuencisla, dejo constancia hoy del que hizo donación (26/7/1859), la reina Isabel II. En la pila bautismal, María Isabel Luisa de Borbón y Borbón-Dos Sicilias. Así se detalla lo entregado:

– Un rico traje de Tisú de oro, fondo azul.
– Manto real a juego con lo anterior.
– Velos de rostro y hombros de tul blanco de seda y oro.
– Diadema, prendido de plumas azules con racimos dorados y un alfiler de brillantes para la cabeza.
– Aderezo de plata y brillantes compuesto de alfiler, collar y pendientes.

La diadema y el aderezo se conservan intactos. Del traje se hizo otro magnífico para la Virgen y algunos adornos para el Santuario.
Siendo verdad y por ampliar. En aquellos años en Segovia había una sola biblioteca con 194 volúmenes impresos y 6.000 pueblos sin escuela en España.

La extinción de conventos de religiosas

El decreto promulgado el 18 de Octubre de 1868, declaraba la extinción de conventos, monasterios, congregaciones y demás casas de religiosos establecidas desde julio de 1837 determinando la nacionalización de sus bienes. En Segovia, tal día como el 27 de noviembre de 1868, por orden de los que mandaban, se reunieron el convento del Corpus grupos de religiosas de otros conventos para ser trasladas al de Santo Domingo (Dominicas).

La superiora del Corpus se dirigió a las personas que en el lugar se encontraban, entre ellas el alcalde (1), para decir: “Señores: como religiosa en mi nombre y el de mis hijas que hemos jurado vivir y morir en esta Casa; como española, con iguales derechos que los demás, delante de Dios y de los hombres, protesto que no salgo por voluntad propia, que obedezco a la fuerza para dejar esta santa casa, que solo me resigno y espero en mi Dios” (2).

Al alcalde fueron entregadas las llaves de los conventos cerrados. Las monjas fueron trasladadas a su “nueva” casa en vehículos puestos a disposición por vecinos pudientes de la ciudad. En cada uno de ellos viajaban dos monjas, acompañadas de un sacerdote.

Calles de la capital

¿Cuántos de los que vivimos aquí sabemos dónde se ubica la Calle Gobernador Llasera? ¿Lo sabe “to” el personal? Por si así no fuere… La referida se sitúa entre la Plaza de San Martín y la de Los Espejos. Longitud: 66 metros. Recorre todo el lateral del Museo “Esteban Vicente” ¿Quién era Llasera? Ahí va. Había nacido en Madrid en 1883. Fue presidente de la juventud conservadora y diputado provincial. De profesión y vocación abogado.

Fue nombrado gobernador civil cuando se iniciaba en España el IV gobierno de Antonio Maura, En Segovia coincidió con la llegada de Antonio Machado, con los primeros pasos de la Universidad Popular y ocupando la diócesis episcopal Remigio Gandásegui.

Sus méritos para merecer el rótulo de una calle se sitúan en sus gestiones para que la parte del pueblo más necesitada encontrara soluciones a sus problemas. Dos detalles. Noviembre 1919. A pocos meses de llegar, a través de una iniciativa personal, abrió una expendeduría benéfica para la venta de comestibles baratos a las clases modestas.
En ese mismo año, ante la falta total de aceite en la ciudad, Llasera gestionó ante el Ministro de Abastecimientos su envío urgente. Una semana más tarde llegaron a Segovia 48.000 litros que, repartidos entre los dos almacenes de alimentación, se pusieron con rapidez a la venta.

Los habitantes de la capital ese año: 16.013 y de 167.081 en el total de la provincia. Otro dato: una docena de huevos tenía un coste de 1,85 pesetas. 99 años después, es decir ahora, su precio es de 2,25 euros. Cèst la vie.

Tras su marcha de Segovia, Llasera desempeñó, hasta 1953, fecha de su jubilación, el puesto de Fiscal Jefe de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas.
Se me olvidaba. El nombre anterior de la referida calle era “Viejos”. Tomó el nombre del hospital que, fundado en el siglo XVI, se situaba en el lugar. Si bien referido centro nació con el nombre de Nuestra Señora de la Concepción, siendo sus fundadores el matrimonio formado por Juan López de Medina y Catalina de Barros.

(1) Mariano de la Torre Agero.

(2) “El Amigo Verdadero de El Pueblo”, periódico católico-monárquico segoviano 1869. Director Carlos de Lecea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda