El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Creencias primarias y creencias científicas

por Redacción
18 de octubre de 2018
en Opinion
ICONO_CARTAS AL DIRECTOR
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

Señora directora:

En todas las actividades y profesiones de la vida, las creencias “primarias” que tenemos son neutralizadas por las creencias “científicas” de los profesionales correspondientes.

Es decir, por ejemplo, si tenemos una avería en las cañerías del agua intentamos arreglarlo nosotros, pero al final llamamos al fontanero. Nosotros podemos tener una ligera noción de fontanería, creer que podemos arreglarlo, esto es lo que yo llamo “creencia primaria”, pero quien sabe más de todo esto, es el fontanero, que neutraliza esta “creencia primaria” que tenemos en la “creencia científica” por sus estudios y su profesión.

En la medicina se está produciendo un hecho diferencial y peculiar que conlleva a una problemática; muchos de los pacientes, usuarios, llegan a la consulta contando lo que les pasa (“creencia primaria”) y recopilan toda la información que pueden con informes de familiares, de vecinos, de amigos, haciendo una comparación con la patología de los demás.

Además, se “instruyen” en los medios de comunicación, redes sociales y paginas no oficiales de la web. Y con su “convicción” de que su “creencia primaria” es una “creencia científica”, ejerce sobre el médico y los profesionales sanitarios una demanda de seguridad (no confundir con Seguridad Social) en el uso de sus derechos de usuario. Como siempre de futbol y de medicina todo el mundo opina.
Se auto-diagnostican y auto-tratan y después no convencidos de la información médica se pasan temporadas mareando la perdiz a todo el entorno sanitario. Todo esto es muy peligroso para el sistema nacional de salud. Al proliferar esto cada vez más, la cuestión es ¿Cómo deben afrontar esta problemática los educadores socio sanitarios y el sistema nacional de salud?

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda