El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Juana Borrego Izquierdo – Femur contra la pobreza

por Raquel Moratilla Rey
16 de octubre de 2018
en Opinion, Tribuna
JUANA BORREGO 2
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Generación del 27 de Sangarcía

Ni una medalla

NUESTROS PAISAJES Y DIFUNTOS

Todos los años FEMUR celebra el Día Internacional de la Mujer Rural desde el primer año que se fundó la Federación de la Mujer Rural (FEMUR) en 1991, y se propuso a nivel mundial en la conferencia de Pekín en 1995, el 15 de Octubre.

Es una fecha que sirve para recordar los avances conseguidos y reconocer el trabajo que realizan todas las mujeres del mundo que viven en el medio rural, que ya supone el 20 % de la población mundial y ocupa un 80 % del territorio. En España este porcentaje aumenta, siendo el 24 % la población en el medio rural, con niveles de rentas que apenas alcanzan el 60 % de la media europea. Y en realidad existen casi 5.000.000 de mujeres que viven en el ámbito rural, representando el 15 % de la población española.
Si hoy queremos celebrar el Día Internacional de la Mujer Rural, debemos de recordar a todas las mujeres rurales del mundo que realizan una función clara e importante de apoyo a sus hogares aunque se enfrenten a continuadas limitaciones, mejoran los medios de subsistencia, contribuyen a la agricultura, a las empresas rurales y a las economías mundiales, aunque les impidan disfrutar de sus derechos humanos, dificultando sus esfuerzos para mejorar su situación y la de los suyos.

Por eso nuestro deber es luchar conjuntamente para erradicar la pobreza extrema y el hambre, los empleos de las mujeres rurales suelen ser de menos duración, más precarios y menos seguros que los de los hombres rurales. La falta de horarios flexibles que permitan compaginar el trabajo familiar, la discriminación salarial y la escasa representación de las mujeres en las organizaciones de trabajadores o agrarias, procesos políticos y en toma de decisiones, son otros problemas por resolver.

Las mujeres manifiestan temor por su seguridad y la de sus hijos si denuncian abusos o maltratos.
El empoderamiento de la mujer puede contribuir a beneficiarse ella y su familia en la economía, la alimentación, la salud y nutrición, si hablamos de lograr una enseñanza universal, según las estadísticas de 42 países, reflejan que las niñas rurales están escolarizadas en menor número que los niños.
Mejorar la salud materna es importante, porque aumentan el número de partos entre las mujeres rurales y no tienen los servicios mínimos de salud, cientos de miles de mujeres fallecen cada año debido a la ausencia de estos servicios.

Aunque hay que garantizar la sostenibilidad del mundo rural, algunos estudios comentan que las mujeres rurales manifiestan sus preocupaciones por el medio ambiente, sobre todo las mujeres que no tienen trabajo fuera del hogar son las que buscan sus recursos en el campo y en los bosques cuidando del Medio Ambiente.
Se demuestra que la mujer rural es más sensible a todos los problemas que existen en su medio, son las que resuelven día a día sus conflictos, trabajando con dolor y amargura en silencio y dando amor a los que la rodean.

FEMUR quiere estar hoy con estas mujeres, que estamos conjuntamente trabajando para llegar a mejor y fomentar una alianza mundial para el desarrollo.
El proyecto de cooperación que estamos desarrollando con Bolivia, es precisamente evitar que las mujeres y niñas dediquen millones de horas al año para recoger y llevar agua hasta donde habitan. Se está construyendo un pozo para la captación de agua y la lluvia directamente para poder tener agua en una zona de la Selva.

El día 17 FEMUR celebra el día Internacional con las mujeres rurales de España, donde vemos la pérdida de habitantes en el medio rural.
España ha perdido, en los 50 años últimos, más de la mitad de su población rural. Cada vez van disminuyendo los servicios, mayor envejecimiento, pérdida de la economía, con pérdida de distintas vertientes: social, patrimonial, de educación y medio ambiental. Población envejecida, abandono de tradiciones, vacío de jóvenes y falta de nacimientos.
Y vemos la complicada situación de la mujer rural. Si la de la mujer en general es problemática, la de la mujer rural con los problemas derivados de la situación del mundo rural es compleja.
Además de la masculinización en las zonas rurales, se agrava por la falta de igualdad, y por las dificultades de introducir las políticas de género. Repartir las tareas domésticas, la sobrecarga de atención a la dependencia y falta de oportunidades laborales, a veces se ven obligadas a salir a buscar otro medio de vida.

Se necesitan soluciones a corto y medio plazo. Casi estamos en un estado de urgencia. Los gobiernos, administraciones, empresarios, sindicatos, federaciones de mujeres rurales y la sociedad debe de trabajar y actuar ya.
¡¡Felicidades a todas las MUJERES RURALES DEL MUNDO!!
Las mujeres rurales queremos vivir en nuestros pueblos, permitir que nos visiten y permanezcan con nosotros muchos más, descubriendo y demostrando nuestro talento y otra visión alternativa para las empresas y poder asentar nuestra población.

Si hay mujeres en nuestros pueblos, habrá futuros para el desarrollo rural.
——
(*) Presidenta Nacional de la Federación de la Mujer Rural
(Femur).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda