Llegó y se pasó, como el temido huracán ‘Leslie’, el puente del 12 de octubre, la Fiesta Nacional. Y llegaron también como un ciclón miles de turistas a la ciudad, inundando calles, bares, restaurantes y hoteles, hasta el punto de colgarse el cartel de completo en muchos establecimientos hoteleros y de recoger reservas para comer y cenar a deshora durante el viernes y el sábado, días centrales de este puente del Pilar.
Cierto es que la jornada dominical ha estado marcada por el mal tiempo, pero el descenso de turistas tampoco se ha notado mucho por ese motivo, ya que el domingo siempre es jornada de retorno.
El balance del fin de semana para los profesionales del sector turístico es bastante positivo, ya que, según explica el presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Cándido López, “durante los días importantes del puente, que eran viernes y sábado, la ocupación rondó el cien por cien en la capital, así que se puede hablar de lleno absoluto. El domingo ya no se veía mucha gente, pero es día de retorno, así que es normal que haya menos”.
Cándido López, presidente de la AIHS: «Segovia se ha constituido como un destino turístico consolidado y mantiene durante todo el año un nivel de ocupación y de visitas muy alto»
El buen tiempo, reconoce López, ha sido muy importante para registrar unos buenos datos durante el puente, ya que “los dos días importantes [viernes Y sábado] nos ha acompañado el buen tiempo, es más, hemos tenido el mejor tiempo de toda la semana y eso hace que la gente pueda disfrutar mucho más de Segovia, pueda pasear, disfrutar de los monumentos, de las buenas viandas, de la buena cocina y disfrutar también de las terrazas, que han estado todas llenas”.
Por ello, reconoce López, “ha sido un puente muy bueno”, un buen broche a la temporada turística estival, la de mayor afluencia de turistas a la ciudad.
De hecho, solo hacía falta dar una vuelta por el centro de la ciudad para comprobar que estaba literalmente tomada por los turistas. Encontrar mesa en un restaurante era casi misión imposible si no se había reservado con antelación, los aparcamientos públicos se encontraban completos y pasear por la Calle Real era como entrar en un río humano.
En cuanto a la operación retorno, no hay que señalar incidencias de importancia, aunque sí se están registrando retenciones en la A-1 y la AP-6 a su paso por Segovia, según informa la web de la Dirección General de Tráfico; tráfico lento en la AP-6 entre El Espinar y en Villacastín; y retenciones en la N-110 en Riaza y en la N-VI en San Rafael.
OTOÑO Comienza ahora la campaña otoñal, marcada por otros dos puentes festivos importantes: el del 1 de noviembre, día de todos los Santos; y el del 6 diciembre, día de la Constitución. “Si el tiempo acompaña —reconoce el presidente de la AIHS— estos también serán días buenos para el turismo en Segovia”.
Aunque lo más importante es que “Segovia se ha constituido como un destino turístico consolidado y mantiene durante todo el año un nivel de ocupación y de visitas muy alto”, afirma López.
