El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sanidad se prepara para empezar este mes la vacunación antigripal

por Puri Bravo Alvarez
10 de octubre de 2018
en Segovia
10-1-Consejo-de-salud-Junta

Reunión del Consejo de Salud de Área de Segovia celebrada en la Delegación Territorial de la Junta. /E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El Servicio Territorial de Sanidad ultima los preparativos para iniciar la campaña de vacunación antigripal este mes, en torno al 20 de octubre como en años anteriores. César Montarelo, como jefe del Servicio de Sanidad, ha informado de la campaña autonómica de vacunación contra la gripe en la reunión del Consejo de Salud de Área de Segovia celebrada ayer, bajo la presidencia del delegado territorial, Javier López-Escobar, y con la asistencia del gerente de Asistencia Sanitaria, José Manuel Vicente; el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia, Enrique Guilabert; y representantes de sindicatos, organizaciones de empresarios y consumidores.

Sanidad recuerda que la vacunación constituye una de las más eficaces medidas preventivas y de protección de la salud. Y, por ello, la Junta de Castilla y León invierte en esta campaña más de 3.156.400 euros en garantizar el acceso universal y gratuito a la inmunización frente a la gripe para toda la población de la Comunidad comprendida entre seis meses y 64 años.

La vacunación está especialmente recomendada para las personas mayores de 60 años o para aquellas que, aun siendo menores de esa edad, tengan un elevado riesgo de padecer complicaciones derivadas de la gripe. También es aconsejable que se vacunen aquellos que pueden transmitir la gripe a los ciudadanos de los dos grupos anteriores.

La gripe afecta a entre un 5% y un 15 % de la población española y es responsable de un elevado número de complicaciones en pacientes con patologías previas graves que, en muchos casos, suponen la hospitalización de los mismos.

“Vacunarse frente a la gripe proporciona protección individualmente, e incrementa la protección social frente a una enfermedad contagiosa al reducir la incidencia de la misma y con ello, la circulación del virus”, señala la Delegación Territorial de la Junta.
El jefe del Servicio de Sanidad ha señalado que durante el invierno pasado hubo 1.149 casos declarados de gripe en Castilla y León, 1.049 se dieron en personas no vacunadas y 109 entre vacunados. También ha recordado que en el último curso, se vacunaron en la provincia 32.631 personas, 339 más que en la campaña anterior, y se registró una tasa de cobertura de 21,01% entre la población a la que va destinada la campaña.
Por grupos de edad, se vacunaron en la provincia 8.267 personas menores de 60 años; 2.702 entre 60 y 64 años, lo que supone una tasa del 30%, incrementándose en un punto con respecto al año anterior; y 21.652 mayores de 65 años, alcanzándose una tasa de 62,78%, incrementándose en 0,78%.
La onda epidémica comenzó en la semana 48 de 2017, cuando se superaron los 52 casos por 100.000 habitantes, y finalizó en la semana 13 de 2018. La duración fue muy superior a la de otros años, 17 semanas frente a las 10 de la campaña anterior. Hubo un pico epidémico de máxima intensidad en las semana 3, cuando se alcanzó una incidencia de 291 casos por 100.000.

La prueba del talón

El programa de cribado neonatal conocido como la ‘prueba de talón’ permite diagnosticar ocho problemas de salud distintos, cuatro de ellos incluidos en la cartera de servicios de Sacyl en este último año.

En la reunión del Consejo de Salud se ha informado de la ampliación aplicada en el programa que tiene como objetivo la búsqueda de trastornos endocrino-metabólicos congénitos tratables, antes de que empiecen a dar síntomas. Esta detección precoz de las enfermedades facilita que se aplique a los bebés un tratamiento médico de manera extremadamente temprana, lo que mejora su pronóstico y evita la aparición de posibles discapacidades asociadas a ellas.

El programa es conocido como ‘la prueba del talón’ porque consiste en la recogida de una serie de gotas de sangre, con un leve pinchazo, en esa parte del pie del bebé para su análisis. Se practica entre las 48 y las 72 horas posteriores al nacimiento, antes del alta hospitalaria. Es un procedimiento que se ofrece a todos los niños nacidos en Castilla y León. Y si por alguna circunstancia excepcional no se puede realizar la prueba al niño durante su estancia en el hospital, se puede hacer posteriormente en los centros de salud.

El cribado neonatal se utiliza para la búsqueda de evidencias de: hipotiroidismo congénito, fenicetonuria, fibrosis quística, hiperplasia suprarrenal, anemia falciforme, deficiencia de acilcoenzima A-deshidrogenasa de cadena media, deficiencia de 3-hidroxi-acil-coenzima A- deshidrogenasa de cadena larga y academia glutárica tipo 1 —siendo las últimas cuatro las incorporaciones más recientes—.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda