El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Templos, historia y acuarela

por FDESCALZO
11 de octubre de 2018
en Provincia de Segovia
16-1-Gonzalo-Perlado-autor-Jirones-de-Historia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

IU San Ildefonso pide reforzar la línea de bus metropolitana M8 en el servicio Valsaín-Segovia

Bajo el título ‘SG + 360 jirones de historia… un viaje pictórico por las iglesias de la provincia de Segovia’, Gonzalo Perlado Martín reúne en un libro seis años de recorrido por sus pueblos. Se ha detenido en cada uno de los núcleos de Segovia y ha pintado a acuarela todas sus iglesias, incluidas las de la capital.
En total, la obra recoge 442 pinturas que se complementan con algunos apuntes históricos del municipio o localidad en la que se asientan estos templos.
Aunque nació en Madrid, Gonzalo Perlado se considera segoviano de corazón, pues asegura que mantiene con esta tierra una perpetua deuda de gratitud y donde pasa grandes temporadas.
Físico y economísta, ha desarrollado su vida profesional en el campo de las tecnologías de la información y las comunicación, así como en la gestión empresarial. Ha sido directivo en diferentes organismos públicos y compañías multinacionales. Se reconoce más humanista que otra cosa, y ahí su tardía pero intensa dedicación —no profesional— a la historia y las artes, en particular la pintura y la fotografía. Se reconoce como viajero confeso y amante de los pequeños e íntimos recorridos cercanos a su hábitat. Desde hace años transita por la provincia en múltiples ocasiones. Participa en excursiones y marchas a pie, en coche o en bicicleta, con la que practica a la vez su deporte favorito, siempre buscando excusas y rincones para disfrutarla.
Su pasión la materializa ahora en este libro, que recoge el trabajo de unos seis años. También ha organizado algunas exposiciones con sus creaciones. De hecho, una de ellas la celebró en la Diputación en octubre de 2015, bajo el título de ‘jirones de historia’.
Con este mismo título, el libro ‘Jirones de historia’ representa un viaje pictórico en el tiempo, por la historia y el arte en la provincia que se encuentra a la vista de todos. El hilo conductor son las iglesias levantadas en los pueblos. El autor las plasma con sus pinceles, dándoles un toque particular que responde a su visión subjetiva, tal como él mismo indica. Por ello pide al lector un mínimo de benevolencia si no coinciden ambas visiones. Con cada una de las 442 acuarelas existen datos históricos y comentarios sobre el edificio reproducido.
El libro consta de 570 páginas, está editado por Círculo Rojo. Y lo prologa el geógrafo e historiador Tomás Pérez Vejo, quien destaca que el libro rezuma el amor que el autor siente por esta tierra, “más de lo que él mismo está dispuesto a confesarse”.
En total, el trabajo se ha plasmado en un recorrido del autor por más de 15.000 kilómetros (media vuelta al planeta), y la elaboración de un fondo de unas 9.000 fotografías.
Gonzalo Perlado asegura que la idea de hacer este libro le surgió hace años, pero que no se atrevió a realizar hasta que dejó su actividad profesional. “Quería recorrer la provincia para conocerla a fondo”, afirma.
“Sin embargo, a medida que me metí más de lleno en la organización, pensé en desarrollar un proyecto de pintura alrededor de los viajes para completar la experiencia. Escogí las iglesias como hilo conductor del trabajo, al considerar que junto a alguna casona o antiguo palacio, son el elemento común que mejor define la realidad de cada pueblo, además de ser mudo testigo de la historia de cada sitio”, añade. “Este libro quiere ser un homenaje a ese tiempo pasado y las gentes que lo vivieron para evitar, en la medida posible, que las arenas movedizas de la memoria sean simplemente oscuridad negra”, confiesa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda