El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Universitarios con mucho arte

por El Adelantado de Segovia
9 de octubre de 2018
en Segovia
15_IE

El estudiante de Arquitectura Xuan Hoang Do y el artista Alberto Fernández Hurtado, en la apertura de la exposición “Localismos sin fronteras”. / Roberto Arribas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La sala principal del Centro de Creatividad de IE University, ubicado en la Casa de la Moneda de Segovia, acoge la exposición “Localismos sin fronteras”, que recoge los trabajos artísticos de varios alumnos que han participado durante varios meses en un taller de pintura impartido por el reconocido artista plástico, Alberto Fernández Hurtado (Segovia, 1975).

La muestra, que se inauguró el pasado jueves, está patrocinada por IE Campus Life, con la organización de Arts Society. Hasta el 15 de diciembre, los visitantes a esta exposición podrán contemplar algunos trabajos producidos durante las clases de Fernández Hurtado, uno de los pintores segovianos con más proyección, cuya obra ha sido reconocida con más de un centenar de distinciones en diferentes certámenes nacionales e internacionales.

“Localismos sin fronteras” recoge principalmente obras de cuatro estudiantes de IE University: los estadounidenses David Tuma-Navarro y Roberto Conlon, la gallega Olalla Monteagudo Teira y el vietnamita Xuan Hoang Do. A su vez, la exposición también incluye obras realizadas de forma colectiva, como los llamados “Cadáveres exquisitos”, óleos sobre tela realizados por equipos integrados por jóvenes de distintas nacionalidades y sensibilidades artísticas. “Hay obras en las que han trabajado hasta diez alumnos, aportando cada uno de ellos su particular visión y técnica, y parte de su inconsciente”, indica Fernández Hurtado.

Junto a varias pinturas, la muestra exhibe varias obras de “arte performativo”. Entre ellas, destaca la propuesta de Xuan Hoang Do, una instalación con materiales perecederos (fundamentalmente comida) que cambia con el transcurso de los días. “Esta instalación refleja una de las pretensiones de este taller, indica Fernández Hurtado, como es recalcar que “para un artista lo importante es trabajar con ideas y formalizarlas”. En este sentido, el estudiante vietnamita ha sabido expresar, de una manera sencilla y natural, un concepto tan complejo y difícil de expresar como es el paso del tiempo, lo perecedera que es la naturaleza humana.

Fernández Hurtado contribuye también a la exposición con una instalación creada a propósito para “Localismos sin fronteras”. En la Casa de la Moneda, el artista segoviano muestra una obra “cargada de símbolos”, que está dirigida especialmente a los estudiantes que han comenzado sus años universitarios. Se trata de una alfombra roja salpicada de estrellas (que representan a los alumnos) que se dirige al “Universo IE”; de forma paralela se proyecta una luz que representa el saber y el conocimiento. La instalación se completa con mobiliario, un conjunto de sillas, una lámpara, un sillón y una mesa, “que simbolizan la idea de que los estudiantes se encuentran en la universidad como en su propia casa” y, al fondo, un dibujo de un cerebro donde los visitantes pueden colorear con pintura a través de su huella dactilar, “y así crear comunidad”.

“RAI”. Fernández Hurtado afirma que, aunque este taller se ha enfocado desde la pintura, confía ampliarlo a otras disciplinas en próximas ediciones, como la escultura. Este año, los alumnos han trabajado con lo que el artista plástico denomina “RAI”, las iniciales de “Riesgo”, “Azar” e “Intuición”, unos factores que, a su juicio, “tenemos que manejar mucho en la vida y que enseñan en pocos lugares”, En este sentido, afirma que “saber gestionar el azar y el riesgo es importante, y hacer caso a la intuición; esto lo podemos trasladar a cualquier situación de nuestra vida personal o profesional”.

El objetivo último del taller ha sido que el arte entre directamente en la vida de los universitarios, que les ayude tanto a nivel personal como profesional porque “una visión artística es un elemento diferenciador”.

Para Fernández Hurtado, el taller que ha impartido, del que se nutre básicamente la exposición, ha sido “muy enriquecedor” porque las clases iban dirigidas a estudiantes procedentes de multitud de nacionalidades y distintas sensibilidades culturales y artísticas. “La técnica en pintura es importante, te facilita llegar al público, pero al final lo más importante son las ideas, tener un pensamiento crítico, no quedarse con lo primero que te han dicho”, recalca. Experimentar constantemente es, a juicio del artista segoviano, la mejor forma de aprender.

La exposición en el Centro de Creatividad/Casa de la Moneda, cuya entrada es libre, permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre de 2018.

Alberto Fernández Hurtado. Alberto Fernández Hurtado comenzó su trayectoria como artista multidisciplinar tras estudiar Ilustración en la Escuela de Artes y Superior de Diseño “Casa de los Picos” de Segovia, y tras una formación autodidacta ingresó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Fue becado en 2007 por la Real Academia De Historia y Arte de San Quirce y su obra ha sido reconocida con múltiples reconocimientos. Ha sido premiado en certámenes de prestigio como el de Sainte-Maure de Touraine, Ejército de Tierra, AXA, El Pardo, Valladolid, Ciudad Real, Palencia, Lugo, El Ferrol, Boadilla del Monte o El Capricho. Su obra está repartida en multitud de entidades públicas y privadas, así como en diferentes colecciones particulares.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda