La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Empleo, Rosa Valdeón, abogó ayer por conseguir la “integración total” de las nuevas tecnologías en el modelo productivo para avanzar en competitividad y empleo. Valdeón reflexionó así sobre el papel de las nuevas tecnologías en la ponencia ‘El Empleo en la Era Digital’ que tuvo lugar en el desayuno informativo ‘Nuevas Oportunidades en el Mercado Digital’, organizada por El Norte de Castilla, donde también analizó los cambios del modelo productivo en la economía.
En este foro, la consejera de Empleo insistió en que las diferentes administraciones públicas deben “estar al tanto” de los “movimientos sociales”. Por este motivo, destacó la gran exigencia que existe no sólo de que las empresas se adapten a las nuevas necesidades sino que el empleo también está “influido” por estos cambios hacia la digitalización. “Las nuevas tecnologías crean nuevos servicios y también son una fuente de nuevos empleos”, manifestó Valdeón. En esa misma línea, la vicepresidenta de la Junta también destacó que es “casi obligado” llevar a cabo la formación de trabajadores y desempleados en este área para “aumentar la empleabilidad”. “No se concibe un modelo productivo sin una implicación constante y plena de las nuevas tecnologías”, concluyó.
Por otra parte, Valdeón hizo referencia a los atentados perpetrados en París el viernes, ataque que se cobró la vida de 129 personas. Así, la portavoz de la Junta insistió en que nos encontramos ante el momento de que la Unión Europea se muestre “firme” en la “unidad” internacional para poder defender la “libertad” de los ciudadanos tras el ataque. De esta forma, Valdeón trasladó la solidaridad del Gobierno de Castilla y León con las víctimas y su apoyo al Gobierno nacional y al francés. “Es un momento para mostrarnos firmes en la unidad para defender lo fundamental que es nuestra forma de vida, la libertad y el respeto de la UE”, subrayó, al tiempo que destacó que el terrorismo es una “lucha sin sentido”.
Además del apoyo mostrado por la vicepresidenta, tanto los procuradores como los trabajadores de las Cortes, se unieron en un minuto de silencio como muestra de respeto por las víctimas de París. Asimismo, las diferentes capitales de provincia demostraron con el silencio su solidaridad.
