El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La gestión forestal sostiene Ciudad y Tierra de Segovia

por EL ADELANTADO
6 de octubre de 2018
en Segovia
4_1-villa-y-tierra

El gerente de la Comunidad Luis Asenjo, en el centro, junto al responsable de la comisión de montes de la Junta Sexmera José Manuel Jiménez (izq.) y el de la comisión de pastos Esteban Martín (dcha), en la sala de reuniones de la Casa de la Tierra./M.G.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia resiste el embate de la crisis en el sector de la construcción y de las inclemencias meteorológicas  y mantiene a duras penas los ingresos que le permiten ser autosuficiente en la gestión destinada a la defensa, gestión y divulgación del patrimonio natural y cultural de los cerca de un centenar de pueblos repartidos en los diez sexmos que conforman esta institución secular.

Los aprovechamientos forestales siguen siendo la parte más importante de los ingresos que anualmente recibe esta institución, que desde 2009 camina por sus propios medios desde que decidió separarse de la gestión del Ayuntamiento de Segovia. El gerente de la comunidad, Luis Asenjo Cabrero, señaló que esta decisión “nos permite poder realizar planteamientos de gestión a medio y largo plazo, porque la gestión forestal así lo pide”, y  señaló que desde entonces, la media anual de ingresos obtenidos se sitúa en los 300.000 euros.

“Han sido años muy flojos”, asegura Asenjo. La caída del sector de la construcción ha frenado el consumo de madera de pino silvestre, y las tasaciones de las explotaciones de los montes de utilidad pública propiedad de la comunidad – Cabeza de Hierro, La Cinta-Peñalara, Pinares Llanos, Mesas del Puerto, Las Chufardas y Cotera del León- han obligado a aquilatar tanto los precios de la madera para poder dar salida a los lotes, que han llegado a venderse por debajo de los precios de mercado.

Además, el pasado año, las inclemencias meteorológicas causaron daños importantes en zonas como Peguerinos y el Alto del León influyeron negativamente en la calidad de la madera, tradicionalmente muy apreciada por el sector de la construcción  por su resistencia y fiabilidad, lo que hizo que su venta “nos dejara comidos por servidos, sin tener pérdidas pero sin tener beneficios”.

De cara a la próxima temporada, las perspectivas son bastante más halagüeñas, según aseguró Asenjo. Así, en las últimas subastas de madera realizadas por la comunidad “el adjudicatario ha duplicado el precio de tasación de salida, y no hemos tenido este año problemas adicionales que perjudiquen la calidad de la madera, por lo que estamos muy contentos”. Además, anunció que se volverá a marcar para la corta en zonas de Peguerinos y El Espinar, a la espera de que la comunidad de Madrid desbloquee la prohibición de la corta de madera en Rascafría, donde Ciudad y Tierra de Segovia dispone de varias hectáreas cuyo aprovechamiento no puede realizarse.

Otro de los puntales en los aprovechamientos forestales de la comunidad es la gestión de los pastos, centrada de forma expresa en la zona de Valsaín, donde Ciudad y Tierra dispone de 7.000 hectáreas destinadas a ganado ovino, vacuno y equino. Sobre este aspecto, Asenjo señaló que el pasado año se recaudaron cerca de 70.000 euros por este particular, y subrayó el esfuerzo realizado para equilibrar los precios que pagan los ganaderos “desde Rascafría hasta peguerinos”, así como la necesidad de acotar las zonas de pastizal con cerramientos para evitar problemas. “La gestión de los pastos se hace a través de un pliego de condiciones con los ayuntamientos que calcula la carga ganadera de la zona con el número máximo de cabezas de ganado –explica el gerente-, y son los municipios quienes otorgan las licencias y las reparten en función de estos criterios”.

El aprovechamiento cinegético supone cerca del 12% de los ingresos de la comunidad, y la declaración de Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha supuesto un duro límite en la gestión de los cotos de caza que explota la comunidad. Sobre este aspecto, Luis Asenjo señaló que la institución contará en breve con una nueva zona de caza en Cotera y Las Mesas, en el término municipal de El Espinar, que fue refugio de fauna en los años 70, pero al  reducirse la presión cinegética, la Ley de Montes establece su regreso como coto de caza.

Asenjo señaló que la caza “ha sido uno de los usos tradicionales del monte, y para la comunidad va a ser muy importante contar con un coto  al que trataremos de sacar el máximo rendimiento posible”. También se refirió a las alegaciones presentadas por los grupos ecologistas, y aseguró que todas ellas se referían al procedimiento en la tramitación de la Junta de Castilla y León.

Contencioso con Cotos

En el ámbito recreativo, la Comunidad de Ciudad y Tierra prevé abrir un procedimiento contencioso administrativo contra la Comunidad de Madrid por la gestión de la pista de esquí de fondo del Cotos, cuyo trazado está inscrito en más del 85 por ciento en un monte propiedad de la comunidad. Luis Asenjo señaló que la gestión de esta pista se está realizando por parte del Gobierno regional madrileño “sin la autorización de la entidad propietaria”, y explicó que hace dos años fue solicitada una reunión con la Consejería de Medio Ambiente donde se obtuvo el compromiso de firmar un convenio de colaboración “que llegamos a redactar”, y que finalmente no fue rubricado.

El gerente señaló que Madrid “ofrece esta pista de forma gratuita y hay al menos una treintena de empresas piratas que hacen sus negocios”. “Ellos gestionan, ponen las talanqueras, pasan con los vehículos y nosotros no hemos querido provocar problemas de orden público o seguridad mandando a la Guardia Civil, pero no nos dejan sacarla a concurso  para que la explote una empresa”.

Por otra parte, Ciudad y Tierra sacará en breve a concurso la gestión del refugio abierto de montaña de ‘El Pingarrón’, próximo a Peñalara, que cuenta con una capacidad para 25 plazas y que estará dedicado a deportes de montaña. De este modo, la comunidad potenciará el aprovechamiento deportivo del entorno.

La Panera, ejemplo de convivencia entre ocio y medio ambiente

El área recreativa de ‘La panera’, ubicada en el término municipal de El Espinar es la joya de la corona del aprovechamiento recreativo de las propiedades de Ciudad y Tierra de Segovia. Consciente del valor de este espacio como área de ocio y medioambiental, la comunidad ha hecho en los últimos años un gran esfuerzo para mejorar tanto su gestión como las infraestructuras que ofrece a los miles de personas que en los mese s estivales disfrutan de este magnífico enclave natural.
Luis Asenjo señaló que la actual empresa adjudicataria firmó el contrato con la comunidad en 2012, que obligaba a mejorar todo el entorno de las piscinas, y la comunidad demolió las 80 barbacoas existentes para construirlas con arreglo a los criterios técnicos exigidos por la comunidad de Castilla y León. Del mismo modo, tanto la Junta como la comunidad realizan controles de aforamiento de vehiculos que “en ningún caso han arrojado datos de sobreexplotación del entorno”, y la organización del aparcamiento de vehículos permite garantizar la seguridad ante cualquier tipo de eventualidad. “La Panera funciina y no es un lugar problemático, por que canaliza la afluencia de personas al monte y evita problemas”, aseguró.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda