Segovia ha registrado cinco donaciones de órganos desde enero a septiembre del presente año y ha superado el balance final de 2017 que se cerró con cuatro donantes.
La generosidad de los ciudadanos y el calado que va teniendo en la sociedad el valor altruista de la donación han hecho que el conjunto de Castilla y León eleve sus registros de donantes y sea la Comunidad que más ha incrementado en 2018 su actividad, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
El número de personas que han donado órganos en Castilla y León a lo largo de los primeros nueve meses de 2018 ha ascendido a 115. Esta cifra ya supera el número de donantes que se registraron a lo largo de todo 2017, cuando ascendió a 101, de forma que las cifras pueden aumentar a lo largo del último trimestre.
Además, Castilla y León ha superado ya la cantidad de trasplantes renales realizados el año pasado, que fueron 106 porque ya se han alcanzado los 114 en 2018, 52 en el Complejo Asistencial de Salamanca y los 62 restantes en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. En este ejercicio también se ha igualado con respecto a 2017 el número de trasplantes renales con órganos procedentes de donante vivo, y se ha llegado a ocho intervenciones de este tipo.
Los 115 donantes de 2018 se reparten entre las nueve provincias castellanas y leonesas de la siguiente forma: dos en Ávila; 22 en Burgos y otros tantos en León; cuatro en Palencia; 24 en Salamanca; cinco en Segovia y la misma cifra en Soria; 28 en Valladolid; y tres en Zamora.
MÁS DE 300 ÓRGANOS
La solidaridad ha hecho posible la obtención de un total de 345 órganos —cifra también superior a los 316 de 2017—, concretamente 191 riñones, 94 hígados, 15 corazones, 37 pulmones y ocho páncreas.
En los primeros nueve meses de 2018 se han llevado a cabo seis trasplantes páncreas/riñón en el Complejo Asistencial de Salamanca; 27 trasplantes hepáticos en el Hospital Universitario Río Hortega y once trasplantes cardíacos en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Estos últimos igualan a los once de 2017 y los hepáticos son todavía menos que los 52 realizados el año pasado, a los que hay que sumar además uno más combinado hepático-renal, también este año. En 2017 se realizaron ocho trasplantes de páncreas/riñón. Este año se han extraído 164 córneas y 117 de ellas se han podido implantar para mejorar la visión y la salud ocular de los pacientes.
La Coordinación Autonómica de Trasplantes ha agradecido el trabajo de sus profesionales y la solidaridad de los donantes y sus familiares que han permitido la extracción de los órganos de sus seres queridos y así han ayudado a que muchos pacientes hayan podido mejorar su calidad de vida o incluso salvarla.
