El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Festival de géneros

por FDESCALZO
6 de octubre de 2018
en Segovia
48_1-asociacion-muejres

Un momento de la presentación ayer de la asociación Mujeres en la Industria de la Animación (MIA). / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Desde la puesta en marcha en Segovia del Festival de animación 3D Wire, su celebración ha ido creciendo en prestigio, actividades y participantes.

De hecho, la edición de este año ha servido para la presentación de las novedades del canal temático Clan, de RTVE. Su responsable anunció ayer la selección de nueve series y cuatro nuevas temporadas en la convocatoria de animación 2018, proyectos en los que entrará a formar parte en régimen de coproducción. Es la temporada que más producciones han seleccionado, con temas y targets muy variados, con series de marcado servicio público como ‘Mupi’, ‘Pequeña y grande’ o ‘El mundo de Pablo’, que unen calidad y entretenimiento, y afianzan la vocación de Clan de apoyo a la animación española. Algunas serán en coproducción con otras televisiones públicas europeas, un valor fundamental para el desarrollo de Clan internacional. Esta resolución se ha hecho pública por primera vez en el Mercado de Animación, Videojuegos y New Media que se celebra en Segovia, apuntalando una vez más su vocación de plataforma de proyectos y erigiéndose como evento referencia tanto a nivel nacional como internacional.

Por otro lado, uno de los eventos que más expectación ha generado en 3D Wire ha sido la presentación de la Asociación Mujeres en la Industria de la Animación en España (MIA). Una iniciativa que se ha nacido a nivel nacional siguiendo el camino de las ya existentes en otros países como Les Femmes s’Animent ó WIA Animation. Su nacimiento plantea como objetivo facilitar, desde el ámbito público y privado, la presencia y visibilidad de las mujeres del sector de la animación. Una iniciativa encabezada por cuatro mujeres: Belli Ramírez, Deneb Sabater, Nathalie Mártinez y Myriam Ballesteros.

Según explicaron, todo empezó con un grupo de Facebook entre un pequeño grupo de profesionales de la animación mujeres, que en unos meses llegó a tener 900 participantes. Ayer MIA anunció en 3DWire que de las redes sociales pasa a ser una asociación formalmente constituida a finales de 2018 y ha señalado la necesidad de “tener un papel activo, contribuir a que la mujer llegue a puestos de dirección” y “ser referentes para otras organizaciones y mujeres del sector”

Actualmente, el 35% de los empleados en la animación y los efectos visuales (VFX) son mujeres, según el Libro Blanco de la Animación, sin embargo, ponen sobre la mesa que la visibilidad que tienen no se corresponde con este porcentaje y existe un techo de cristal, ya que no llegan a los puestos de supervisión y de decisión sobre los contenidos.

Fomentar la representación femenina en charlas y conferencias, una bolsa de trabajo, programas de mentoring, presencia de la asociación en eventos y festivales nacionales e internacionales, impulsar la paridad y la conciliación laboral, y la responsabilidad social con la infancia en la lucha contra los estereotipos son algunos de los objetivos y acciones que quieren llevar a cabo en la asociación. “Hay dos líneas fundamentales” —desgrana Nathalie Martínez— “la visibilización: que sepan que existe MIA, que existen las mujeres en la animación y que hay profesionales muy preparadas para escalar en la toma de decisiones. Y luego, el trabajar internamente, escucharnos entre nosotras y compartir experiencias, que va en la línea de la iniciativa del mentoring“. Con su constitución se convertirán en la primera organización interprofesional en España comprometida en promover la igualdad de las mujeres en la industria de la animación.

En esta misma edición, también se han presentado proyectos internacionales, como es el trabajo hinpanoluso. El anuncio se ha llevado a cabo en la jornada donde 3D Wire centra su atención en uno de sus ejes: la presentación de proyectos. En este 2018 son un total de 126 los seleccionados, de los cuales algunos de los más esperados han mostrado imágenes exclusivas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda