El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El padre de Nadia afirma que pidió devolver la recaudación de 2016

por EUROPA PRESS
2 de octubre de 2018
en Nacional
Juicio caso Nadia

Monitor de la sala de prensa de la Audiencia de Lleida, durante el juicio que empezó ayer contra los padres de Nadia. / e. p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El abogado del padre de la menor Nadia, acusado de estafa al recaudar dinero para tratar a su hija de una enfermedad rara alegando que debía operarse en EEUU a sabiendas de que no era cierto, aseguró que su cliente ha pedido devolver a los donantes el dinero obtenido en 2016.

Lo dice el despacho del letrado en un comunicado justo antes de que comenzase el juicio en la Audiencia de Lleida contra el padre, Fernando Blanco, y la madre, Margarida Garau: Fiscalía pide seis años de cárcel para cada uno.

Según relata el comunicado, “el dinero recaudado en la campaña de noviembre/diciembre de 2016 se encuentra bloqueado judicialmente, ya que las cuentas bancarias fueron intervenidas en diciembre de 2016”, constata el comunicado.

“A pesar de ello y de haberlo solicitado el señor Blanco Botana, no se ha procedido a retornar ni un céntimo de euro a los presuntos perjudicados, siendo la Administración de Justicia quien debe dar la orden de retorno de dichos importes”, añade.

Están citados unos treinta testigos, incluyendo Mossos d’Esquadra y médicos forenses, y como acusación particular se personó Grupo Inversor para el Desarrollo SL, que hizo aportaciones de unos 13.000 euros.

El abogado del padre asegura que ha aceptado defenderle porque, tras el estudio de los antecedentes, tiene “absolutamente claro que no concurren indicios de un delito de estafa, ni mucho menos delito de estafa continuado, y todavía menos de un delito de estafa en la modalidad hiperagravada”, y constata que en septiembre recurrió alegando que la Audiencia no puede ser competente y solicitó la libertad provisional de su defendido.

El despacho afirma que ha solicitado la citación a juicio de todos los profesionales de medicina que han tratado y/o visitado en España a la menor desde su nacimiento (ya que la niña está gravemente aquejada de una enfermedad denominada como rara) y de todos los presuntos perjudicados que reclaman la devolución de sus aportaciones efectuadas de finales de noviembre de 2016 a principios de diciembre de 2016.

En esta campaña, según el letrado, “se pretendía recaudar 90.000 euros y finalmente se recaudaron cantidades superiores”, de las que jamás pudo disponer su defendido, cuyo saldo bancario fue bloqueado.

Sostiene que en la campaña de recogida de fondos del año 2012 se pretendía recaudar 47.000 euros recaudados y que siempre fueron destinados a la menor, y “cuando existió algún sobrante se hizo llegar a otras personas necesitadas”.

Según el abogado, programas televisivos en que apareció su defendido siempre tuvieron acceso a los informes médicos, e incluso un programa televisivo estuvo con la menor y la familia en una clínica médica en Navarra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda