El pleno ordinario del pasado viernes tuvo como punto del orden del día la fijación de las fiestas locales, que han quedado fijadas en el 3 de mayo y el 30 de septiembre. La decisión fue tomada por el equipo de Gobierno, votos en positivo ante las abstenciones de los dos gurpos de oposición, PSOE e IU. Ambos estuvieron de acuerdo en la fecha de septiembre, pero no en la de mayo; expusieron que el consenso social estaba en mantener la jornada posterior al Día de la Chuleta, el 29 de abril de 2019.
Nuria Fernández, concejala de Turismo, Industria y Juventud, explicó que los motivos para fijarla en el 3 de mayo se basan en la celebración de la Feria de Cuéllar, con inicio ese mismo día, y duración hasta el domingo 5 de mayo. El objetivo es no perjudicar a los alumnos del IES Duque de Alburquerque y no eliminar un día de Feria de Artesanía, que se celebra en el Patio de Armas. La edil añadió que con esta decisión se favorece a las empresas y que el Ayuntamiento realiza una inversión muy importante en esta feria. Además, alegó la concejala, con el festivo del día 3 de mayo se obtiene otro fin de semana en el que la hostelería de la villa se ve favorecida, ya que el anterior, con la carrera de La Chuleta, ya copa hoteles y restaurantes. Fernández explicó que esto debe primar ante “un día que es para descansar”, el día posterior a Las Chuletas.
Izquierda Unida habló a través de su portavoz Alberto Castaño, quien indicó que lo que esperan es que todos los años se siga un mismo criterio. Si es el de mantener el lunes después de Las Chuletas, que sea así todos los años, “no unos sí, y otros no”. El PSOE, a través de Carlos Fraile, habló de que no se trata de calificar ese lunes como un día de descanso, sino de escuchar que el consenso de la mayoría de cuellaranos pide que ese sea el día festivo; así justificaron su abstención. Por su parte, Nuria Fernández concluyó el debate generado manifestando que se trata de “adaptarse, de la necesidad de acoplarse”, en referencia a las circunstancias y las fechas. Incidió en el perjuicio que se causa a los alumnos del Duque de Alburquerque, el beneficio a empresas y negocio durante dos fines de semana, y la ausencia de actividad el día 29 de abril; “no hay actividad que justifique el festivo”, finalizó.
Así, con los siete votos favorables de los miembros del equipo de Gobierno, y con las seis abstenciones -dos de IU, cuatro del PSOE-, las fiestas locales han quedado fijadas en el 3 de mayo y el día posterior a San Miguel, lunes 30 de septiembre, a pesar del desacuerdo expuesto.
