La concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Cuéllar Montserrat Sanz pidió en el pasado pleno explicaciones sobre la polémica de la FP básica en el IES Duque de Alburquerque. Se dirigió a la concejala de Cultura y Educación para preguntar sobre el grado de responsabilidad del Ayuntamiento en este tema, dado que a 14 alumnos ya matriculados se les denegó la posibilidad de cursar esta modalidad de FP al no ser instaurado finalmente.
Después de las declaraciones vertidas en el pasado pleno de las Cortes de Castilla y León y de distintas acusaciones, fue el alcalde el primero en defender la posición del Ayuntamiento y el papel de Sonia Martín en esta polémica. “El papel ha sido de intermediaria”, explicó antes de que la propia concejala relatara los hechos según ocurrieron.
Sus palabras, relataron que la problemática se remonta a mayo, cuando en conversaciones con el director del centro IES Duque de Alburquerque, se determina, por orden superior, que no habrá FP básica en la rama de electricidad en dicho centro. Comenzó ahí una lucha por conseguirlo, y Sonia Martín explicó que ante la posibilidad de que diez jóvenes de entre 15 y 17 se quedaran fuera de cualquier curso académico, había que lograr instaurar esa FP. Así, en la comisión que tuvo por esas fechas e Segovia, entregó una carta de los centros en la que se exponía el problema, y otra como concejala de Cultura. “No sé si es mi competencia o no, pero entiendo que debo hacerlo”, argumentó la concejala, que dejó clara su postura. Martín relató que las conversaciones con la directora provincial dejaron claro que contando con 10 jóvenes, “habría FP básica”; “ella se comprometió”. Con ese acuerdo verbal, Martín afirma que era momento de “despreocuparse, porque ya no es mi competencia”. Reconoció esas falsas expectativas generadas, pero asegura que si no hubiera habido esas palabras por parte de la dirección, “se hubiera luchado de otra forma para conseguirlo”.
Izquierda Unida, por su parte, reconoció la labor de la concejala, de cuyas competencias no dudó en este tema, pero sí quiso pedir las explicaciones pertinentes. “Ahora deberá exigir y que esto siga adelante para que en Cuéllar haya más optativas y más familias”, comentó Montserrat Sanz. Fraile, desde el PSOE, también valoró el interés de la concejala; “Hay mucho que explicar desde la Dirección Provincial”, comentó.
Sonia Martín indicó que ha reclamado ese compromiso y que se continuará luchando por que además de la de electricidad y administración, se traiga FP de otras familias, para dar cabida a más alumnos. Señaló también que los 14 alumnos ya están integrados en otros cursos. Jesús García, alcalde de Cuéllar, finalizó el debate diciendo que es momento de esperar declaraciones y de que se depuren responsabilidades hasta definir las posiciones y avanzar.
