Dentro de su compromiso a favor de la transformación y configuración de espacios para la creación trasversal y en colaboración con el Congreso Internacional Alcaldes e Innovación de la Diputación de Segovia, el Centro de Artes y Vanguardia La Neomudéjar de Madrid ha apostado por implantar en Espirdo un espacio abierto dedicado al arte contemporáneo llamado la Sala de Paja.
La elección de esta nueva ubicación tiene origen en la colaboración de los directores de La Neomudéjar, Néstor Prieto y Francisco Brives, con la iniciativa ‘Pintar la Tierra. Arte en la naturaleza’, celebrada en Espirdo el pasado agosto y promovida por el Congreso Internacional de Alcaldes e Innovación. En esta ocasión las balas de paja de los campos sirvieron de lienzo a varios artistas de grafiti.
El nuevo emplazamiento aspira a convertirse en un laboratorio artístico a cielo abierto, haciendo posible la experimentación y la convivencia, instalado en el medio rural pero ligado con el arte de vanguardia y cuyo objetivo es facilitar que los jóvenes convivan con su propio entorno y con los discursos del arte contemporáneo.
En palabras de los directores de La Neomudéjar “este tipo de proyectos pueden parecer novedosos en nuestro país, pero existen diversos casos en otros países donde la reconversión de espacios e instalaciones a través del arte es habitual”, poniendo como ejemplo Les Frigos, un taller artístico en un edificio frigorífico en París, el MoMA PS1, un centro de arte en Nueva York que fue un antiguo instituto o Defen, un pequeño pueblo de pescadores reciclado en pueblo de pintores en China.
Estas iniciativas dan voz a las diferentes formas de arte y acercan las propuestas más transgresoras a las zonas más periféricas de las ciudades, recuperándolas y revitalizándolas, además de hacer partícipes a sus habitantes de los nuevos lenguajes del arte de vanguardia.
Nuevo centro
Tras cinco años de presencia en Madrid apostando por las New Media Arts y los creadores de vanguardia y alentando disciplinas como el Arte Urbano, el Videoarte, la Performance o el Parkour, el pasado 26 de septiembre inauguró nuevo espacio, bajo el nombre de Zapadores, con 23.000 metros cuadrados y ubicado en un antiguo cuartel general de Ferrocarriles y Zapadores Ferroviarios del Ejército en el barrio de Fuencarral, al norte de Madrid.
La inauguración en Madrid contó con la visita a los estudios de más de doce artistas, entre ellos Ana Dévora, Jair Leal, Oscar Vautherin o Jesús Yánez. Además se pueden visitar dos exposiciones: ‘La Singularidad Plural’, del artista Antonio Alvarado, un recorrido por su trayectoria desde las pinturas de los 70 hasta su evolución hacia el arte electrónico y digital, y una retrospectiva del artista Paco Leal, que transita a través de sus trazos entre lo figurativo y lo abstracto.
Para dar la bienvenida a este espacio tan singular se contó además con la intervención del artista japonés Masaaki Hasegawa, quien se ha propuesto dibujar el mural más grande del mundo en una de las azoteas del antiguo edificio, inspirándose en alfabetos curvos como el hiragana japonés, el tibetano o el árabe.
