Las agrupaciones taurinas de la villa continúan con su actividad posterior a las fiestas de los encierros. Este viernes es el turno de la Asociación Encierros de Cuéllar, que tras deliberar y emitir el fallo del Trofeo a la Mejor Ganadería 2018 con Lagunajanda como premiada, ha anunciado ya fecha y lugar para el acto de entrega. Será mañana viernes, a las 20.00 horas en el Palacio de Pedro I. María Domecq Sáinz de Rosas vendrá desde Vejer de la Frontera, Cádiz, en representación de la casa y recogerá este galardón, una escultura en hierro de Alfonso Rey que combina el patrimonio cuellarano con lo taurino, por su forma. La titular de la ganadería viene en esta ocasión tras no haber podido asistir en ocasiones anteriores cuando también obtuvo reconocimiento. Por fin va a poder compartir el premio con los vecinos de Cuéllar y con la asociación promotora de este trofeo, que busca seguir premiando la buena calidad en el ganado de los encierros de Cuéllar, para su evolución y mejora, y para mantener una tradición ancestral con calidad.
LA REVISTA Como desde hace unos años, la Asociación Encierros de Cuéllar promueve otra iniciativa que la villa en general agradece, y más particularmente el patrimonio inmaterial y la historia de la localidad. El proyecto de la revista de los encierros está siendo un éxito fruto del esfuerzo de socios como Rubén de Miguel, apasionado de la fotografía taurina, y muchos otros colaboradores, tanto de dentro de la asociación como de fuera, pero todos ellos amantes del encierro de Cuéllar en todas sus variantes.
Así, el acto también será de presentación de esta publicación. El periodista Pablo Quevedo será el encargado de moderar el acto y de mostrar cómo es la publicación de 2018, que a buen seguro cuenta con unas instantáneas de calidad, pues el ciclo de encierros lo ha permitido. Además de las secciones habituales, este año incluye dos entrevistas; la primera de ellas es a José Antonio de Santiago Juárez-López, vicepresidente primero de la Junta de Castilla y León y Consejero de la Presidencia. A él se le plantean cuestiones de todo tipo, sobre el reglamento de espectáculos taurinos populares, sobre los colectivos antitaurinos y su peso político, o sobre el peso económico del sector taurino. La segunda entrevista es a Francisco Vázquez Requero, presidente de la Diputación de Segovia. Vázquez habla de el futuro de la conservación de los festejos taurinos y la tna valorada Declaración de Interés Turístico Internacional de los encierros.
Todo ello viene aderezado con el buen hacer de los que más quieren cuidar lo que se muestra al mundo sobre Cuéllar, sus vecinos y los miembros de una asociación implicada en que sus encierros y todo lo que caracteriza a la villa en cuanto a este tema, sea veraz, consecuente, coherente y tan bello y valioso como lo es en realidad.
