Alrededor de 700 tencas han muerto esta semana en ‘Sotillos Bajeros’, una de las lagunas de Cantalejo, previsiblemente a consecuencia de la escasez de agua en dicho humedal.
Expertos consultados ayer por esta Redacción estimaron que, a diferencia de otros otoños, las lagunas de Cantalejo se encuentran prácticamente secas, debido a las pobres precipitaciones caídas, y ese hecho está dificultando la pervivencia de la fauna piscícola, hasta el punto de desembocar en episodios como el de esta semana, de mortalidad de los ejemplares más débiles. Los mismos expertos consideraron que, a falta de confirmación oficial, se trata de “un proceso natural”, no relacionado con la contaminación de las aguas. Por otra parte, se mostraron convencidos de que este episodio no supondrá la desaparición de las tencas en ‘Sotillos Bajeros’.
Fuentes presenciales han informado que agentes medioambientales de la Junta procedieron ayer a extraer los cadáveres de las tencas de la mencionada laguna. Dichos agentes tomaron muestras del agua y de las tencas, para su análisis, de cara a determinar la causa del suceso.
La ausencia de agua en las lagunas de Cantalejo, un espacio compuesto por 22 humedales declarado como ‘Zona de Especial Protección para las Aves’ (ZEPA), está impidiendo que reciban anátidas en esta época del año. En cualquier caso, el martes de esta semana se posó en sus inmediaciones una bandada de grullas, en viaje migratorio hacia el sur de la Península Ibérica.