El tema continúa en las calles y el teatro-auditorio es el anhelo de muchos vecinos. Los 50 colectivos que se han sumado a la solicitud tienen una opinión, y ahora es la concejala de Cultura, Sonia Martín Quijada, la que se ha pronunciado. El alcalde de la villa ya lo hizo, explicando cuáles eran las necesidades de la villa y las posibilidades reales.
Martín habla de que es momento de deseos, ilusiones, “y nosotros nos queremos unir a ello”. “Está claro que Cuéllar tiene la necesidad de un auditorio teatro, con una necesidades mejores que las que el actualmente tenemos”, explica. Continúa comentando que si nos remontamos a tiempos atrás “podemos recordar a quien ahora reivindica ese auditorio, que ya tuvo la oportunidad de hacerlo pero no lo hizo”. Habla de “una obra que quedó en el cajón hace ya muchos años, por entonces no solo reclamábamos el auditorio, sino también unas salas de cine, unos centros para las asociaciones…”, comenta. Asegura que han pasado los años y todo ha ido cambiando; prácticamente el 100% de las asociaciones o agrupaciones tienen un espacio para reunirse, juntarse o realizar sus reuniones. “En estos años, a fuerza de sacrificio y trabajo desde este Ayuntamiento”, ha cambiado considerablemente, con los medios que tenemos, con los espacios de los que se dispone, pero Cuéllar tiene un gran programa cultural dentro de la provincia y de poblaciones con un ratio de 5.000 a 10.000 habitantes en Castilla y León”. La concejala recuerda que con lo que hay, se realizan al año más de 40 sesiones de cine, en un 40% infantil, y otro 60% para adultos. Hemos realizado 13 actuaciones de la Banda Municipal, más todas las audiciones de la Escuela de Música, 11 ediciones de conciertos de Coral, actuaciones de Los Mirmidones, Tempus Gaudii y otras siete compañías diferentes. Se han realizado Jornadas Históricas con un total de 120 alumnos, jornadas de biomasa, jornadas de Caja Rural, Agrícolas, y todas ellas en la sala cultural Alfonsa de la Torre, “y todas con gran éxito”. “Lo más importante es que hemos ofrecido una pluralidad cultural asequible al bolsillo de todos, con entradas a 3 y 5 euros, algo que hace crecer al pueblo culturalmente”, explica Sonia Martín en su comunicado.
También reconoce las deficiencias y las dificultades de la sala, y aun con ellas, la sala se ha convertido en espacio cultural para sus más de 150 socios, que casi de una forma privada realizan sus conciertos, con una sala a disposición “completamente de ellos”. “Ahora con esta sala que tenemos, que tantos problemas parece que acarrea, vamos a tener cine de estreno, por fin, después de 20 años; cine de primera, las mismas películas que en cualquier gran ciudad, pero a un precio mucho más económico”. Afirma que es gracias al trabajo y la constancia de estos años en el Ayuntamiento, “observando qué hacer en cada sesión para mejorar”.
“Les aseguramos que nosotros también queremos el auditorio teatro, porque si con lo que ahora mismo tenemos realizamos un gran programa cultural de la provincia, imagínense con un lugar mejor… como se suele decir en los pueblos, lo bordamos”, comenta. La concejala concluye diciendo que hay que ser “responsables a la hora de pedir, pero también después para asistir”. “Son muchas las actividades que en Cuéllar se hacen y muchas veces son siempre los mismos los que acuden a ellas. Seamos generosos y sensatos a la hora de saber lo que pedimos”, concluye. Reconoce que también quieren un teatro-auditorio en Cuéllar; “nosotros sí tenemos claro que asistiremos a las actuaciones, cine u otras actividades; ojalá entre todos se consiga”, añade al final.
