El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Asociaciones de ciclistas ruegan cambios en el PRUG de Guadarrama

por Lorena Sanz
24 de septiembre de 2018
en Provincia de Segovia
El Parque Nacional de la Sierra de Gusdarrama fue declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera.

El Parque Nacional de la Sierra de Gusdarrama fue declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El presidente de la asociación internacional de bicicletas de montaña, Victor Tarodo, y su homóloga del club ciclista Kamelias, María Antonia Jordán, se reunieron ayer con el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, para trasladarle sus quejas e interrogantes acerca del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, cuyo documento va a presentarse en octubre.

“Estamos hablando con los alcaldes que tienen representación en el Patronato del Parque para puedan hacer ver que el documento que va a salir debe rehacerse”, explica Tarodo, quien se muestra muy descontento con dicho PRUG porque “va a cortar turismo, deporte y un montón de actividades, además de lo que supone de cara a los municipios que están en la corona del parque porque ya nos han confirmado que en cuatro o cinco años se va a duplicar su extensión y se sumarán 30.000 hectáreas al Parque Nacional”. Según el presidente de la asociación, incluirán 32 núcleos urbanos y el Parque de Lozoya.

Tanto particulares, como asociaciones y el mismo Ayuntamiento granjeño ya presentaron alegaciones al plan pero “no van a tener en cuanta casi ninguna”, lamenta Tarondo que alerta de que el peligro es que el PRUG “tiene capacidad para regular las actividades en la zona periférica, con lo que será una ecatombe para el ciclismo y otras actividades como el senderismo, carreras de running, equitación, la escalada o la recogida de setas”.

Mesas de trabajo

“Lo que dejan son pistas semiasfaltadas, anchas, de más de tres metros. No dejan ningún camino, y son como autopistas para una bicicleta, además de que son más peligrosas porque coges más velocidad”, asegura el presidente de la asociación quien también hace hincapié en la recogida de setas explicando que “es ilógico lo que hacen porque no pueden salirse de los caminos y las setas no crecen en mitad de un camino. No tiene sentido”.

La cuestión de fondo, asegura, es que “no tienen criterio y sobre todo no se han sentado en una mesa a trabajar con los colectivos afectados”. “Entendemos que hay que proteger el Parque, pero de una manera equilibrada”, ruega Tarondo. “Dicen que el problema es la masificación pero la han provocado ellos al crearlo Parque Nacional. Así han provocado un efecto llamada y que todo el mundo quiera venir”, asegura al tiempo que explica que “los que llevamos toda la vida cuidándolo nos quedamos sin poder hacer nada para que venga la gente de fuera”.

Lo que pretenden estas asociaciones afectadas, en definitiva es hablar bien los diferentes puntos del PRUG y que se cree un documento razonado y consensuado y que den alternativas. “Queremos que nos dejen nuestros caminos tradicionales, los que abrieron nuestros tatarabuelos hace 500 años”, reclama el afectado, “no queremos ir por mitad del campo rompiendo nada si no por las vías tradicionales”.

Reacción municipal

Por su parte, el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, es tajante al respecto y muestra su “absoluta posición como alcalde a la hora de, ni siquiera entrar a considerar absolutamente ninguna restricción dentro del PRUG que afecte a los vecinos”, porque “cualquier opción que pase por restringir los usos del espacio público, sea como forma de vida o ocio que “para los vecinos de La Granja y Valsaín sería un atentado contra el propio territorio y afectará contra el Parque Nacional”.

El primer edil reconoce que “hay un problema grave de efecto llamada por el incremento de visitantes tras ser declarada la Sierra reserva de la biosfera y es totalmente inasumible por el Parque”. “Este aumento de visitantes tiene que ser regulado”, asegura el alcalde, quien insiste en que debe hacerse “sin que, en ninguno de los puntos, de ningún orden, afecte a los vecinos de La Granja y de Valsaín, pero no porque sea un privilegio, si no porque ellos son los que han hecho posible que tenga la declaración de Reserva de la Biosfera”. “Hay que ejercer control en el acceso”, continúa explicando Vázquez, “para todos aquellos que no son vecinos por ello es importante que las leyes vengan acompañadas de recursos económicos para contratar a más agentes forestales, más transporte público limpio… En definitiva, hay que controlar el acceso pero no restringirlo a los vecinos”, zanja.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda