El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La asamblea de CECEL preludia el centenario de San Quirce

por EL ADELANTADO
22 de septiembre de 2018
en Segovia
07-1kama_Confederacion-Española-Centros-Estudios-Locales-Asamblea_KAM4414

Carlos Muñoz de Pablos explicando detalles de las vidrieras de la catedral. ./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

“Lo local es lo que integra y no lo que excluye”. La frase de la alcaldesa Clara Luquero en su intervención en la apertura de la Asamblea de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) en el Torreón de Lozoya resume la voluntad de estas instituciones de abrir un marco de diálogo que permita conocer el pasado para afrontar el futuro común de las capitales en las que se asientan.

La sexagésimo quinta asamblea de esta confederación reunió en Segovia a cerca de un centenar de responsables de los centros de estudios agrupados en este colectivo, y sirvió como preludio de la conmemoración del primer centenario de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, que se desarrollará a lo largo del próximo año.

La presidenta de las Cortes de Castilla y León y de la Fundación Villalar Silvia Clemente, estuvo presente en el acto inaugural, junto a Luquero, el presidente de la Diputación Francisco Vázquez, de la Fundación Caja Segovia Javier Reguera y el presidente de CECEL Ernesto Fernández, así como el director de la Real Academia de San Quirce Rafael Cantalejo.

El tono de todas las intervenciones institucionales del acto inaugural se centró en la labor de San Quirce como ejemplo del trabajo que los centros de estudios locales han venido desarrollando a lo largo de su historia. Así, Clemente valoró las seis décadas y media que la Confederación mantiene con la organización de sus encuentros, puesto que son instituciones que desarrollan un trabajo «muy importante» en la investigación y divulgación de la cultura y de la protección de los bienes culturales.

En el caso de la Academia de San Quirce, Clemente valoró el hecho de que adquiriera la iglesia que la da nombre y que, de otra forma, «probablemente» no se habría mantenido en pie, cuando iniciaba su actividad como Universidad Popular Segoviana; así como la compra del edificio que albergaba la hospedería en la que vivió Antonio Machado en la calle Desamparados y que es la única que se mantiene en pie

Por su parte, la alcaldesa señaló que los centros de estudios locales son instituciones que reivindican valores locales «esenciales» para la cultura, además de hacer de los lugares en los que se hallan espacios de «conocimiento, educación y libertad». Además, recordó que el centenario de la Real Academia de San Quirce coincide con el de la llegada de Antonio Machado a Segovia, dos conmemoraciones que se entrecruzarán el próximo año para recordar un periodo de “extraordinaria riqueza cultural y de democratización y extensión del conocimiento en la ciudad”.

El presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, recordó la estrecha vinculación de ambas instituciones a lo largo de su historia, y señaló que en la actualidad está colaborando con una nueva edición de la ‘Historia de Segovia’, en la que la Real Academia de San Quirce asume la dirección científica del proyecto. De igual modo, recordó la colaboración de la Diputación con otros proyectos como el Curso de Pintores Pensionados o la edición de la colección ‘Segovia al Paso’.

Tras el acto inaugural, el académico de San Quirce y coordinador de la Fundación Caja Segovia Rafael Ruiz pronunció una conferencia sobre “El esgrafiado, la piel de Segovia”, y posteriormente los participantes se trasladaron hasta la Catedral, donde el vitralista Carlos Muñoz de Pablos expuso los trabajos de recuperación de las vidrieras del templo. Por la tarde, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de la CECEL, y la jornada concluyó con las visitas a la Casa-Museo de Antonio Machado y el Alcázar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda