El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Arribas: «Caja Burgos votará con valentía si hay un proyecto sólido»

por Redacción
6 de noviembre de 2009
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

El presidente de Caja Burgos, José María Arribas, aseguró ayer que el Consejo de Administración de Caja Burgos votará «con valentía» si hay un proyecto sólido que mejore la suma de las tres cajas. Así lo señaló Arribas durante la entrega de la III edición de los Premios Castilla y León Económica-ForoBurgos, donde recordó a los más de 600 empresarios que ellos también harían «todo lo posible por crear un proyecto mejor al de las tres entidades, no solo mas grande» a través de un proyecto creíble para los clientes, los financiadores y los empleados.

«Ustedes, como nosotros, perseguirían un proyecto que mejorase su nivel de fondos propios, les aportase liquidez, ganasen tamaño, les hiciese más competitivos y el modelo de gestión resultase mejor que el suyo», señaló Arribas a los empresarios, a quienes dijo que estos cinco pilares de cualquier empresa se trasladan también a las entidades financieras. En Caja Burgos, añadió, «tenemos bastante claro que es para fortalecer el sistema financiero regional, para seguir creando riqueza y para seguir generando confianza».

Arribas, quien reconoció que se encuentra en un «momento crítico donde se están dando las últimas pedaladas para la subida de una cota importante», sostuvo durante su intervención que en la época de crecimiento algunos empresarios aligeraron criterios como la «prudencia, la solvencia, la competitividad y la visión de futuro», mientras que en la actual situación de crisis económica hay que saber qué hacer para superar esta etapa porque «no hay recetas mágicas», si bien indicó que tampoco es conveniente criticar a los poderes públicos porque «cada sector debe tomar sus decisiones».

Esas lecciones de la crisis que aplicó al sector financiero se basan en el capital, el endeudamiento, el tamaño, la competitividad y la gestión. Es loable, dijo, que se trabaje por la instalación de empresas foráneas, pero por las que de verdad hay que apostar es por las de Castilla y León y para ello es necesario un sistema financiero regional que las apoye.

Por ello, pidió la comprensión de los empresarios con los consejos de administración de las tres entidades porque «nos jugamos mucho: la credibilidad y la confianza de los clientes, los inversores y la sociedad».

El Consejo de Administración de Caja Burgos, afirmó Arribas, está dispuesto a decidir «con responsabilidad y valentía» y cuenta con unos empleados que van a luchar con esfuerzo y sacrificio para mejorar un modelo de gestión.

Al proceso se refirió también en el acto el vicepresidente económico de la Junta, Tomás Villanueva, quien aseguró que ésta, la oposición y los agentes sociales y económicos estarán «detrás» de las cajas «tomen la decisión que tomen».

El PSOE respaldará el texto si plantea una fusión irreversible

El PSCyL-PSOE, apuntó ayer que sus representantes votarán en los consejos de administración de Caja España, Caja Duero y Caja Burgos a favor de un acuerdo si incluye una «voluntad irreversible» de fusionarse y firmar un pacto laboral, pero junto a ello exigirán a los presidentes que les trasladen un trabajo «concreto y completo» sobre su proyecto futuro «en el que incluyan y den una solución a todos los aspectos que ahora están en debate».

Así se lo hizo saber el secretario de Organización del partido, Pedro José Muñoz, a los tres presidentes en el transcurso de una reunión que mantuvo el miércoles, junto con el vicepresidente segundo de la Junta, Tomás Villanueva, para analizar el proceso.

En caso de no poderse llevar a cabo una fusión a tres bandas, el PSCyL es partidario de que el proceso continúe con dos entidades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda