El consejero en funciones de la Presidencia y portavoz del Gobierno, José Antonio de Santiago-Juárez, aseguró ayer que el Gobierno tiene que convocar elecciones anticipadas de manera inmediata si es incapaz de gobernar a la raíz la situación surgida tras el resultado electoral del pasado domingo.
Tras el Consejo de Gobierno, afirmó que el Ejecutivo central tiene que dedicarse a gobernar y «si es incapaz de hacerlo tiene que convocar inmediatamente elecciones», eso es, según apuntó, lo que tiene que hacer un «gobierno serio, sensato y con sentido común». «Tiene que dedicarse a gobernar a sacar al país de la crisis, a buscar soluciones a los múltiples problemas que tiene este país y si es incapaz porque no tiene ideas, porque la situación parlamentaria se lo impide o porque internamente tiene un conflicto tan grande como parece que tienen, lo que tiene que hacer un gobierno sensato es convocar elecciones», explicó.
De Santiago-Juárez dijo que ellos no van a entrar a opinar si la solución pasa por convocar primarias, por un congreso ordinario o extraordinario, pero insistió en que la obligación del Gobierno en gobernar.
No obstante, el portavoz del Gobierno regional -que precisó que esta cuestión no se abordó en la reunión del Consejo de Gobierno- añadió que en «política no es bueno poner zancadillas a una UVI móvil», ni poner trabas a una «unidad de vigilancia intensiva».
Asimismo, manifestó que tras los resultados de las elecciones del domingo que las relaciones con otras comunidades se mantendrán igual de bien o incluso podrán mejorar. Al tiempo que recordó los acuerdos firmados con regiones con gobiernos socialistas.
«Nos hemos entendido perfectamente con comunidades gobernadas por el Partido Socialista y por las gobernadas por el Partido Popular, excepto con el País Vasco», apostilló. Y citó como ejemplos los acuerdos suscritos con Extremadura, Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha. «Si ha ido bien esperemos que siga bien o mejor», agregó.
En cuanto a la influencia de los resultados en las conferencias sectoriales, De Santiago-Juárez insistió en que lo que tiene que hacer el Gobierno es «ejercer sus competencias y responsabilidades» en cada una de la materias en las que hay conferencias sectoriales, que «no ha hecho en los últimos cuatro o cinco años».
