Se avecina un fin de semana intenso para las vecinas de Cuéllar y muchas de las personas que se van a desplazar para disfrutar de la IV edición de la Feria ‘Entre Costuras y Tradición’. La concejala de Cultura, Sonia Martín, presentó este evento junto a Adelina y Matilde, representantes de dos de las asociaciones organizadores: Amas de Casa Virgen de El Henar, y La Piñuela. Detrás también están Los Molinos, el Ayuntamiento, y como invitada, la Asociación de Vecinos La Cuesta El Salvador, que el año que viene pasará a la organización también, por su vínculo con la costura.
La feria nació hace cuatro años de la inquietud de las asociaciones de mujeres por mostrar la labor artesanal del hilo, la aguja, bolillos y demás disciplinas. Eso es lo que se podrá contemplar en Los Paseos de San Francisco, en lo que será una jornada completa repleta de actividades. “En Cuéllar son muchas las mujeres y algún hombre los que realizan labores, vainica y demás, y con la tecnología se está perdiendo este arte, así que lo que se intentó desde el primer día es mostrar al público cómo se realiza de forma artesanal, manual, y no perder la tradición”, explicó Martín. Así que se convoca a todos los vecinos a Los Paseos de San Francisco este sábado, porque más de 200 costureras vendrán de lugares muy dispares para compartir la jornada. Además, habrá puestos de venta específico de material de costura , con productos difíciles de encontrar en la villa; estarán desde las 11.00 hasta las 20.00 horas. Además este año cuenta con invitada de lujo, la presentadora de televisión, con una amplísima trayectoria, Irma Soriano.
Las procedencias de las costureras son más que en otras ediciones. Llegarán desde Cambados, Medina del Campo, Benavente, La Parrilla, Aldeamayor, Vallelado, Palencia, Santovenia del Pisuerga, Villaestribo, Arroyo de la Encomienda, Cantabria, San Cristóbal de Segovia, Portillo, Paredes de la Nava, Tudela de Duero, Zaratán, Alcobendas, Cogeces del Monte, Quintanilla de Onésimo, La Granja, y cómo no, de la propia villa. La asociación va a entregar una carpeta con material para todas las inscritas. En ella se incluirá un obsequio en forma de colgante de Cuéllar, con unos patrones para decorarlo por detrás, con la técnica que cada uno elija. Las encajeras presentes mostraron algunas pruebas realizadas, que darán un toque distinto a esta feria en la que no falta detalle. Además, se incluyen diferentes patrones con dibujos en dicha carpeta, por lo que además de disfrutar de un día de costura y diversión, los inscritos se llevan consigo obsequio y material suficiente para continuar con sus labores y seguir contribuyendo a la tradición.
EL PROGRAMA Este año, la feria se amplía pasando de una sola mañana a la jornada completa. Aunque las costureras comienzan desde muy temprano a acondicionar el espacio, la actividad comienza a las 10.00 horas. Se empezará con las inscripciones, a un coste de 10 euros si se participa en la paella; si no, son gratuitas. A las 11.00 horas, la presentadora Irma Soriano procederá a la inauguración, y seguro generará mucha expectación entre el público de esta feria. Durante toda la mañana se podrán ver las creaciones de encajeras y costureras, que compartirán espacio para sus labores. se venderán rifas para un sorteo de regalos que se realizará a las 14.00 horas, gracias a la participación de colaboradores. Por la tarde, se realizarán dos talleres, a las 18.00 horas, uno para todas las edades, y otro para niños, para realizar un bolso de búho en fieltro, y llevarse un regalo. Todo está listo para un día de tradición que atrae a mucho público.

