El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las regiones más despobladas urgen una estrategia nacional demográfica

por EUROPA PRESS
10 de septiembre de 2018
en Castilla y León
Aragón, La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias y Galicia posan en Zaragoza. / EFE

Aragón, La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias y Galicia posan en Zaragoza. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Los presidentes de Aragón, La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias y Galicia urgieron ayer al Gobierno de España a presentar “de una vez” la Estrategia nacional ante el reto demográfico. En este sentido, representan la denominada ‘España vacía’, descrita por el periodista y escritor Sergio del Molino en un libro del mismo título. Tras una reunión en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli de Zaragoza, sede del Gobierno de Aragón, Javier Lambán reclamó que se cumpla el acuerdo de la Conferencia de Presidentes y el Ejecutivo central presente “cuanto antes” la Estrategia, lo que Lambán espera que ocurra en febrero o marzo de 2019, indicando que “no tenemos tiempo que perder”. Asimismo, pidió al Gobierno de España que traslade a la UE la necesidad de repartir los Fondos de Cohesión europeos conforme a criterios de despoblación.

El castellanoleonés Juan Vicente Herrera indicó que “empezamos a alarmarnos” al saber que, inicialmente, la nueva distribución de los Fondos de Cohesión no tenía en cuenta algunos criterios de despoblación “en un Viejo Continente cada vez más viejo”. Asimismo, propuso que el reparto no se haga ‘per capita’, sino teniendo en cuenta la evolución de la despoblación y que se doten partidas específicas para las zonas de envejecimiento y despoblación.

El castellano-manchego Emiliano García-Page dijo que la despoblación y la dispersión es un problema “real” en Europa, en buena parte del mundo y en el conjunto de España, manifestando su “desasosiego y preocupación por el problema de la migración hacia Europa”, subrayando que “en España también se producen migraciones de una zonas a otras”.

El riojano José Ignacio Ceniceros indicó que “estamos trabajando” desde el inicio de la legislatura para implementar medidas que permitan hacer frente a “este desafío que tanto nos preocupa” y que es “prioritario”. El asturiano Javier Fernández dijo que el de la España vacía es un fenómeno “muy complejo” y estrechamente vinculado al envejecimiento poblacional, siendo “algo que se debe atender con urgencia, sabiendo que no tiene solución salvo articulando —medidas— a corto, medio y largo plazo”.

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo manifestó su preocupación por la evolución demográfica en Europa y dejó claro que sigue siendo un asunto prioritario en España, añadiendo que estas seis regiones quieren participar en el diseño del futuro de la España autonómica, planteando que “sería incomprensible que en una comunidad —de propietarios— para decidir si se instala un ascensor solo se hablara con el del primer piso”.

La financiación

Por otro lado, los presidentes de las comunidades autónomas de Aragón, Galicia, Asturias, La Rioja, Castilla-La Mancha y Castilla y León suscribieron ayer en Zaragoza una declaración institucional conjunta que actualiza las reivindicaciones de estos territorios sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, que exigen que atienda a las necesidades de gasto reales de las regiones, y en cuanto al reto demográfico y la despoblación.

Para estas comunidades, establecer un nuevo sistema de financiación autonómica y combatir la despoblación son “dos caras de la misma moneda” y dos de los principales retos que debe afrontar el conjunto del país. En este sentido, reclamaron que, respetando la Constitución, se impulse una nueva financiación que garantice el principio de igualdad entre todos los españoles y que las diferencias entre Estatutos no impliquen, “en ningún caso, privilegios económicos o sociales”.

De este modo, en esta declaración conjunta las seis regiones transmitieron al Gobierno de España la necesidad “perentoria” de defender como prioritaria la definición del nuevo sistema de financiación autonómica, un debate que debe abordarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, con una propuesta de modelo que sea objeto de un consenso “multilateral”, que tenga en cuenta las particularidades, necesidades y posiciones de todas las administraciones afectadas. Así, expresaron su preocupación por que el calendario electoral de los próximos años añada “más incertidumbre” a unos acuerdos “ya de por sí complejos de alcanzar”, declararon en la reunión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda