El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Planas aboga ante Herrera por un pacto estatal contra la despoblación

por EUROPA PRESS
4 de septiembre de 2018
en Castilla y León
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El ministro de Agricultura, Luis Planas, abogó ayer por un ‘Pacto de Estado’ contra la despoblación entre todas las fuerzas políticas y con un horizonte temporal a medio o largo plazo, de entre cuatro o cinco legislaturas, y todo ello con la puesta en marcha de medidas fiscal y jurídicas. Así lo defendió Planas, en declaraciones recogidas por los medios, durante su visita a Bodegas Protos en Peñafiel (Valladolid) recordando así la coincidencia en esta cuestión con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, con el que mantuvo una reunión de trabajo sobre el sector agroalimentario y el desarrollo rural en la Comunidad.

“Me gustaría que fuéramos capaces de tener una visión a largo plazo, como hicimos con la Constitución Española y la entrada en la zona euro, una capacidad estratégica de visión más allá de una legislatura. El problema en España exige un Pacto de Estado de todos los partidos políticos y administraciones y pensar en cuatro o cinco legislaturas”, insistió Planas, quien apostilló que la lucha contra este fenómeno no se puede dejar “en las espaldas de la PAC sino que precisa de medidas fiscales y jurídicas para simplificar lo que supone la sucesión en la agricultura familiar y el apoyo en servicios públicos”.

En este sentido, el titular de Agricultura se mostró optimista y puso como ejemplo de iniciativas contra la despoblación las inversiones que el Seiasa, dependiente de su departamento, realizará en Castilla y León, que con 80 millones de euros acapara la mayor parte del total previsto en España y permitirá la modernización de un total de 122.000 hectáreas que beneficiarán a un colectivo de 3.000 agricultores.

“Hay más cosas por hacer, no sólo estamos ante un relevo generacional sino ante un nuevo modo de hacer la ganadería y la agricultura a través de la revolución digital. Tenemos que ser capaces de ese relevo y de dotar de competitividad a nuestra agricultura y ganadería”.

Precisamente, la negociación ante la futura PAC fue otro de los asuntos abordados entre el ministro y Herrera en el que ambos mandatarios comparten la necesidad de llevar una postura común negociadora en un asunto que, como incide el primero, afecta y muy mucho a Castilla y León, con “especial preocupación” a la puesta en marcha de medidas para lograr el deseado “relevo generacional y la incorporación de mujeres al ámbito rural”, necesario para el “equilibrio geográfico, territorial y humano en España”.

Comunidad

Por su parte, Herrera recordó la ‘Posición de Comunidad’ de Castilla y León sobre la reforma de la PAC —cuyo documento entregó recientemente la consejera Milagros Marcos a Luis Planas—, una posición de amplio consenso que fue elaborada con la colaboración de las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas agroalimentarias y todos los grupos políticos con representación en las Cortes de Castilla y León. Posición que fue respaldada también por el Consejo del Diálogo Social de la Comunidad, asociaciones sectoriales, de mujeres rurales, de jóvenes, redes rurales y colegios profesionales.

Para Castilla y León es prioritario que no se reduzcan los fondos destinados a la PAC, para lo cual es fundamental defender que se eliminen de las propuestas del Marco Financiero las reducciones planteadas a España en los pagos directos y en el desarrollo rural, especialmente en zonas afectadas por la despoblación. Los pagos directos afectan a la renta de los agricultores y ganaderos, y los pagos en el desarrollo rural afectan a las inversiones que se llevan a cabo en el medio rural en materia agroalimentaria, forestal y de apoyo a inversiones productivas, una herramienta fundamental para la lucha contra la despoblación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda