El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Camperona, Les Praeres y Lagos, duro tríptico por la general

por EUROPA PRESS
3 de septiembre de 2018
en Segovia
Simon Yates encara la segunda semana de la Vuelta con el maillot rojo y un segundo de ventaja sobre Valverde.

Simon Yates encara la segunda semana de la Vuelta con el maillot rojo y un segundo de ventaja sobre Valverde. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La segunda semana de la Vuelta a España estará marcada sin lugar a dudas por el tríptico de exigentes finales en alto que tendrán que afrontar los favoritos para decidir quien llega bien colocado a los días decisivos para pelear por vestir el maillot rojo en Madrid.

Tras el primer día de descanso, el pelotón afrontará seis días de ronda donde la emoción parece que se concentrará en viernes, sábado y domingo, en las carreteras castellano-leonesas y asturianas y tres llegadas consecutivas en alto en La Camperona, Les Praeres y los míticos Lagos de Covadonga.

Pero hasta que esa alta montaña aparezca, los corredores lidiarán con etapas de perfil irregular y donde puede haber más castigo para las piernas. De inicio, hoy tendrán un perfil llano entre Salamanca y Fermoselle, pero mañana tendrán que superar cuatro puertos (tres de Tercera y uno de Segunda) en el recorrido entre Mombuey y Ribeira Sacra-Luintra, el más largo (207,8 kms) de este año. El jueves, más desgaste en los más de 180 kilómetros entre Mondoñedo y Faro de Estaca.

Todos los favoritos intentarán llegar lo más frescos posibles para el fin de semana, que se abrirá el viernes con el final en La Camperona, un puerto de 8,3 kilómetros y muy duro en su final con rampas del 19, del 15 y del 11%. Además, antes habrá que subir el Puerto de Tarna de primera categoría.
El sábado será más duro con cuatro puertos (dos de Primera, uno de Segunda y otro de Tercera) antes de subir Les Praeres, un ‘muro’ asturiano que es una de las novedades de este año que cuenta con un desnivel medio del 12,5 en sus 4 kilómetros y un máximo del 17 por ciento.

Finalmente, la Vuelta retorna a uno de sus lugares más emblemáticos, los Lagos de Covadonga, que pondrá fin a esta segunda semana. Con un desnivel acumulado por encima de los 4.000 metros, la cima asturiana, de categoría Especial, examinará en sus míticas rampas del 7,2% de media a los candidatos a la victoria final, que antes tendrán que superar en dos ocasiones el Mirador del Fito, de Primera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda