El Ayuntamiento de Segovia ha informado del inicio mañana martes, día 21, de los trabajos de reparación de los fallos detectados en varias calles de la ciudad a las pocas semanas de darse por concluido el Plan municipal de Asfaltado de 2017.
Así, casi un año después la empresa Ecoasfalt, responsable de esas obras que se ejecutaron principalmente en el mes de octubre, reparará el asfalto en mal estado, de acuerdo con el informe de los técnicos municipales. La adjudicataria, además, asume el coste de esta intervención, al encontrarse las obras en periodo de garantía.
En concreto las vías donde se actuará son la curva de la calle Obispo Quesada en el acceso a la calle Doctor Tapia; la parte inferior de la calle Antonio Machado hasta la travesía del mismo nombre; la junta central de la calle Madrona; la calle Gremio de los Segovianos (en el polígono de Hontoria) y la entrada a la Estación de Autobuses.
En todas ellas se procederá al fresado parcial y a la posterior extensión de una nueva capa de aglomerado asfáltico en caliente.
El comienzo de las obras está previsto en torno a las 8,30 horas de mañana, con el fresado y preparación de la parte inferior de la calle Antonio Machado. Debido a las mismas, por unas horas se cambiará el sentido de tráfico en la travesía de Antonio Machado para no tener que cortar el tráfico hacia la calle de José Zorrilla. Después se trabajará en la calle Madrona, la Estación de Autobuses y la calle Gremio de los Segovianos.
El miércoles 22, los trabajos de asfaltado comenzarán aproximadamente a la misma hora en la curva de la calle Obispo Quesada y más adelante continuarán en las calles Antonio Machado y Madrona.
Ese mismo día pero ya por la tarde, a partir de las 15 horas se intervendrá en la entrada de la Estación de Autobuses, por lo que será necesario trasladar por unas horas la parada de Taxi y la bajada y carga de pasajeros de las líneas de autobuses al paseo de Ezequiel González.
Por último, el jueves 23 de agosto se asfaltará la calle Gremio de los Segovianos a partir de las 8,30 horas.
Desde la Concejalía de Obras han informado de que en el mes de septiembre se intervendrá en el resto de calles incluidas en el Plan de 2017, donde se extenderá una lechada bituminosa sobre la superficie del aglomerado asfáltico.
Estudios
La concejala de Obras, Paloma Maroto, informó a El Adelantado la pasada primavera de que por una parte se habían encargado a diferentes empresas estudios para conocer el origen de la sustancia de color blanco que había aparecido en algunos tramos de las obras afectadas por el plan municipal y, por otra, los responsables de la Concejalía mantuvieron una reunión con los de Ecoasfalt, que habían hecho una propuesta a la que se ha dado el visto bueno con reservas, a la espera de ver cómo funcionaba en un ensayo.
Mica blanda en exceso
Maroto explicó entonces que los análisis realizados por laboratorios especializados habían determinado la presencia de una proporción elevada de un tipo de mica —las micas figuran entre los minerales más abundantes de la naturaleza— más blando, lo que había ocasionado que se deshiciera con el rozamiento del paso de vehículos, especialmente en los puntos de mayor tráfico de la ciudad donde se actuó el año pasado.
Para el periodo de garantía se ha tenido en cuenta que ya en la recepción de las obras de asfaltado de las calles se detectó algún problema en uno de los polígonos, lo que motivó que, de mutuo acuerdo, Ayuntamiento y Ecoasfalt acordaran extenderlo a tres años en lugar de un año, que es lo habitual, según la concejala del área.

Una tercera parte de la inversión de este año
El Plan de Asfaltado 2017 tenía un presupuesto cercano a los 200.000 euros pero finalmente se adjudicó en septiembre de ese año por 169.279,00 euros (IVA incluido), a Ecoasfalt, una de las cuatro empresas invitadas a través del procedimiento negociado sin publicidad.
La suya fue la oferta económicamente más ventajosa y rebajó en más de un 3% el presupuesto de licitación.
Esa cantidad supone menos de la tercera parte de la inversión que el Ayuntamiento de Segovia va a destinar este año al Plan de Asfaltado (645.484 euros), el más ambicioso de los últimos años para el que se van a utilizar remanentes de Tesorería del ejercicio anterior. La contratación se hará por lotes y los pliegos están terminados a falta de que Contratación dé su visto bueno.
